La intendenta quilmeña, Mayra Mendoza, mantuvo una reunión con los funcionarios de la Secretaría de Salud municipal con el objetivo de realizar una evaluación y reforzar el esquema preventivo sanitario en Quilmes ante la situación que atraviesa la Argentina por el coronavirus (COVID-19).
Durante el encuentro se expusieron las medidas implementadas en el distrito, el protocolo de actuación y los refuerzos a implementar ante la probable expansión del virus.
Acompañada por el jefe de Gabinete, Alejandro Gandulfo; el secretario de Salud, Jonatan Konfino; la subsecretaria de Planificación Sanitaria, Carolina Begue y la directora de Epidemiología, Gabriela L’Arco; la Jefa comunal indicó refuerzos en todas las áreas sanitarias, de educación, adultos mayores, desarrollo social, cultura, entre otras, con el objetivo de reforzar las medidas preventivas, llevar tranquilidad y realizar un trabajo interdisciplinario y contundente para evitar el contagio.
El doctor Jonatan Konfino señaló que en Quilmes hay tres casos sospechosos y que por las características de la enfermedad el comité de salud mantiene una vigilancia dinámica y de actualización constante.
“Se activa un protocolo dinámico de emergencia para toda persona que presente fiebre alta y afección respiratoria, que haya tenido contacto con un caso confirmado o haya estado de viaje en alguna de las zonas de transmisión en los últimos 14 días”, aseguró el titular de la cartera sanitaria sobre las variables que se deben considerar para realizar un test de coronavirus.
El equipo de Salud dio detalles sobre el estado de la enfermedad en el mundo y en Argentina, una descripción de los casos notificados por la provincia de Buenos Aires, período de incubación, transmisión, letalidad y las características de la enfermedad entre las que se advierte un mayor riesgo en adultos de más 60 años y personas con diabetes, hipertensión, enfermedades cardiovasculares, cardiopatías, pulmonares y otras.
Konfino remarcó que hay un diálogo permanente con las autoridades de la Región Sanitaria VI y de la provincia de Buenos Aires, como así también con el SAME, directores de hospitales, centros de salud públicos y privados y el Círculo Médico de Quilmes, para seguir los criterios epidemiológicos dictados por los ministerios de Salud de la Provincia y de la Nación.
Recomendaciones
El coronavirus provoca una enfermedad respiratoria. Se transmite por contacto directo con una persona infectada. Los síntomas son: fiebre y tos, dolor de garganta y dificultad respiratoria.
Si en los últimos 14 días estuviste en regiones con circulación viral (Europa, Estados Unidos, China, Corea del Sur, Japón e Irán) o en contacto directo con un caso confirmado, evitá el contacto con otras personas.
•Lavarse las manos frecuentemente.
•Al Toser y estornudar, cubrirse la nariz y boca con el pliegue del codo y lávate las manos.
•Evitar el contacto directo con personas que tengan enfermedades respiratorias.
•Ventilar los ambientes cerrados.
•Evitar compartir mate, vasos, cubiertos.
•No te automediques. Consultá en el centro de salud más cercano.
Recomendaciones para instituciones públicas
En las recomendaciones difundidas para escuelas e instituciones públicas de la Provincia se precisa la adecuada higiene de manos, con instrucciones para el personal de limpieza en cuanto a la desinfección de superficies y ventilación de ambientes. Se aclara, también, que el uso de barbijos solo se indica para las personas con síntomas respiratorios. A su vez, se aconseja que quienes presenten signos de la enfermedad no concurran a los lugares de trabajo.
Se recomienda el lavado de manos frecuente, cubrir nariz y boca con el pliegue del codo al toser y estornudar, ventilar los ambientes, evitar compartir mate, vasos y cubiertos y no automedicarse. La adecuada higiene de manos antes de comer, manipular alimentos y/o amamantar, luego de tocar barandas y superficies comunes, después de manipular basura o desperdicios, después de ir al baño o cambiar pañales.
Ante cualquier consulta comunicate al 148, la línea de atención rápida del Ministerio de Salud de la Provincia para las personas que hayan viajado a los países con circulación del virus, o que hayan tenido contacto con una persona infectada.
O al Municipio de Quilmes en el teléfono de Atención al Vecino 0800-999-5656 o por mail a epiquilmes@quilmes.gov.ar.
Un infectado de Berazategui, internado en Capital Federal
El intendente de Berazategui, doctor Juan José Mussi confirmó la aparición de un caso de coronavirus en ese distrito. «Nuestro equipo de Salud municipal y directivos del Hospital Evita Pueblo de Berazategui, siguen trabajando mancomunadamente en relación directa con los ministerios de Salud de Nación y Provincia para mantener estrictas normas de prevención y detección de casos de coronavirus en todas nuestras dependencias sanitarias -advirtió y adelantó- hasta el momento solo se confirmó el caso de un vecino berazateguense que llegó a Ezeiza desde Europa y fue inmediatamente derivado a una clínica de su prepaga, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Como fue detectado en el aeropuerto, nunca llegó a Berazategui. Por suerte se encuentra estable y recuperándose».
El jefe comunal también agregó que «hubo además en Berazategui una familia que volvió de Europa y se mantuvo en aislamiento, y dio negativo. La información es dinámica y cambia a cada momento, por eso es importante que respetemos las normas que nos indican los ministerios de Salud de la Nación y la Provincia. Cuidémosnos y cuidemos a nuestros vecinos y vecinas»-alertó Mussi-.
Dio negativo
Resultaron negativos los estudios hechos a la magistrada Julia Márquez, titular del Juzgado de Ejecución 1. Esa sede había sido cerrada y el personal debía permanecer en su casa hasta tanto se supiesen los resultados de laboratorio. Hasta ayer la sede judicial seguía cerrada a la espera de una orden de la Corte Suprema bonaerense.