
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner presentó oficialmente su lista para competir en las próximas elecciones del Partido Justicialista (PJ) nacional, con el objetivo de presidir la fuerza política de cara a un año clave electoral. Aunque se esperaba una reunión con el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, para discutir posibles alianzas, el encuentro no se concretó, pero eso no impidió que la exmandataria avanzara con su
Detrás de Fernández de Kirchner, quien sigue siendo una figura central en la política argentina, se alinean cinco aspirantes a ocupar las vicepresidencias del partido. En primer lugar, aparece José Mayans, actual titular del bloque de senadores del Frente de Todos, un hombre cercano a la vicepresidenta y con fuerte influencia en el Senado. Para la segunda vicepresidencia, la senadora catamarqueña Lucía Corpacci, exgobernadora de Catamarca y referente del peronismo en su provincia, es la elegida.
La decisión de Fernández de Kirchner de postularse para la conducción del PJ envía un mensaje claro: busca mantener su influencia dentro del movimiento peronista, al tiempo que refuerza su papel en la toma de decisiones clave de cara al futuro político del país. Las elecciones internas del PJ serán un termómetro para medir el respaldo que la expresidenta sigue teniendo dentro de la estructura del partido y cómo se reconfiguran las alianzas en el espacio peroni.
Por ahora, la presentación de la lista marca el inicio de una nueva etapa en la interna del PJ, donde las distintas facciones buscarán consolidarse en un año decisivo.