Amparo rechaza la idea de desprenderse de su hijo, según ella la muerte no es motivo de separación. Atrapada en sus deseos, la madre divaga entre recuerdos y delirios buscando encontrarle sentido a su naturaleza. Repudia vivir con el alma mocha, incompleta, irreal. Repudia y busca culpables de su desdicha.
Ahora es de noche y la nostalgia envenena en la soledad. El pasado es un cebo que atrae a los desamparados y juega con sus esperanzas. La madre sucumbe bajo la presión de su propia voz. Su mente se expande, el tiempo retrocede y ella consigue una segunda oportunidad. La muerte parece ceder a sus lamentos. Aquí el tiempo, el espacio, todo puede detenerse en un recuerdo, en un deseo frustrado, en una repulsión.
A grandes rasgos, de eso trata “Re-pulsión”, un drama psicótico que rompe sus límites hacia el suspenso. Es una puesta delirante donde la realidad choca con la ficción. Es un duelo. Es una condena. Es la vida misma. Un ir y venir de sucesos desafortunados que enfrenta una madre al perder a su hijo. “Re-pulsión” descompone el tiempo y espacio para entender una pérdida, un dolor tan profundo que algunos llaman Alma mocha.
La pieza teatral, que va por su segunda temporada, tiene lugar los jueves de abril desde las 21.30 en El Jufré Teatro Bar (Jufré 444, Villa Crespo, CABA).
Ficha Técnica
-Elenco: Marina Alarcón, Joaco Alonso
-Música y Sonido: Raulivan Garnier
-Asistencia de Dirección: Claudia Villaverde
-Diseño Gráfico: Manuel Cristancho y Emiliano Paez
-Producción General: Almendra y Peperina
-Libro y Dirección: Manuel Cristancho

