En una conferencia de prensa luego de reunirse con los gobernadores, el presidente Alberto Fernández confirmó que la cuarentena se extenderá hasta el domingo 12 de abril inclusive.
El Jefe de Estado anunció oficialmente que el aislamiento social, preventivo y obligatorio se prolonga «hasta que termine Semana Santa» -el lunes 13 de abril- luego de recibir la recomendación de especialistas en Salud y tras analizar la situación vía videoconferencia con los mandatarios provinciales a excepción del bonaerense, Axel Kicillof, quien estuvo en la Quinta de Olivos junto al Primer Mandatario.
Resaltó estar «muy contento» con «cómo nos comportamos como sociedad» con el cumplimiento del aislamiento. «Los resultados iniciales nos alientan a seguir en este camino», señaló y se mostró conforme por el resultado del respeto a la cuarentena «del 90% de la sociedad».
Indicó que con esta medida se está «ganando tiempo y lo estamos aprovechando muy bien», en el marco de lo que definió como «una guerra contra un ejército invisible que nos ataca en lugares donde a veces no esperamos».
El Presidente destacó el haber sido Argentina elegida por la OMS como uno de los diez países para probar una vacuna, lo que implica «un reconocimiento de la comunidad internacional científica», merced a que el país se adelantó al problema.
También les dijo a los habitantes de los barrios más humildes que «el Estado va a estar más presente que nunca», destinando recursos económicos y alimentos y les pidió que «respeten la cuarentena» y que «cuiden a sus mayores».
Luego de brindar estadísticas sobre el trabajo de las fuerzas federales en el control de que se cumpla el aislamiento, recalcó: «los argentinos debemos cuidar nuestra salud y cumplir con la Ley».
Advirtió Fernández que va a ser «inflexible» y «duro» con los empresarios que despidan gente, que dejen «desamparadas» a las personas y les dijo que quizá en este momento la lógica es «no es perder, sino ganar menos», con un sentido solidario ya que, reiteró, «nadie se salva solo».
Explicó que expresó su preocupación ante el G-20: «me ocupé de tener comunicación permanente con los líderes del mundo» y de la Organización Mundial de la Salud.
En otro tramo dijo: «agradezco de corazón a los gobernadores e intendentes» por su trabajo para velar el cumplimiento de la cuarentena.
Concluyó: «estamos haciendo todo lo que tenemos que hacer, no el Gobierno sino la sociedad» y enfatizó que, si bien «queda mucho por delante y no tenemos garantizado ningún resultado, sí sabemos que, si cumplimos con ciertas cosas, el dolor será menor».
Confirmaron 75 nuevos casos
Fueron confirmados ayer 75 nuevos casos de COVID-19. Con estos registros, suman 820 positivos en el país. Se agregaron dos provincias: La Rioja y San Juan.
Del total de esos casos, 442 (54%) son importados, 207 (25%) son contactos estrechos de casos confirmados y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
Se registró un muerto de 58 años, varón, contacto estrecho de un caso confirmado, con antecedente de enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Los fallecidos hasta el momento son 20.
Las autoridades continúan con las medidas intensivas para reducir la circulación del virus. En este sentido es clave la estrategia de mitigación de la mortalidad destinada a mayores de 60 años y personas que integren los grupos de riesgo.