«El Barrio cuida al Barrio» frente a la pandemia del COVID-19

En el marco de la emergencia sanitaria que atraviesa nuestro país y el mundo, los barrios requieren de una atención comunitaria para poder cumplir con el aislamiento social, preventivo y obligatorio. Por esto, desde Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, a través de la Secretaría de Economía Social se pone en marcha el Programa de Emergencia Sanitaria «El Barrio Cuida al Barrio», donde promotores y promotoras comunitarias recorrerán el barrio para poder realizar un acompañamiento específico a grupos de riesgo, difundir medidas preventivas y distribuir elementos de seguridad e higiene.

«Todas las personas tenemos derecho a acceder a cuidados, en este caso en el nivel de la salud, y estos cuidados deben resolverse en comunidad», indicó Carolina Brandariz como Directora Nacional de Cuidados Integrales.

Los promotores y promotoras comunitarias van a realizar un mapeo en cada uno de los barrios para así identificar y hacer un acompañamiento específico a la población de riesgo: embarazadas, personas mayores de 60 años y con patologías crónicas como enfermedades respiratorias crónicas, enfermedades cardíacas, inmunodeficiencias, diabetes e insuficiencia renal crónica. Los promotores y promotoras comunitarias también trabajarán coordinadamente con comedores, merenderos y centros comunitarios para garantizar el abastecimiento de alimentos.