La tercera y última parte del informe de gestión presentando por el intendente Juan José Mussi en el Centro de Actividades Roberto De Vicenzo, ante más de 300 personas integrantes de instituciones y fuerzas vivas de Berazategui.
Secretaría de Trabajo
A la hora de referirse a las acciones realizadas por la Secretaría de Trabajo, el doctor Mussi resaltó la importancia de la construcción del Parque Tecnológico e Industrial Intepark (ubicado en Avenida Padre Carlos Mugica y colectora de la Autopista Buenos Aires-La Plata). En ese mismo lugar se busca impulsar el aprovechamiento económico de las actividades científicas, tecnológicas y productivas de Berazategui y la región, con una proyección de más de dos mil puestos de trabajo generados de manera directa o indirecta en los próximos tres años.
Por otro lado, destacó la creación del Centro de Formación e Innovación Productiva Municipal (CEFIP), que articulará al Municipio, a los sectores público y privado, y a las Universidades, para avanzar en la formación profesional en el distrito.
Acerca del Desarrollo Productivo, el intendente Mussi hizo énfasis en los créditos y Aportes No Reembolsables (ANR) que beneficiaron a más de 250 industrias locales y los dos ANR otorgados para dos Parques Industriales. Y por otro lado, remarcó los programas: Microcréditos, Banco de Herramientas, Impulsar Oficios y de Empleo Independiente.
También afirmó que en políticas de Desarrollo Agrario se está llevando adelante el Plan de Mejora de Caminos Rurales, y al mismo tiempo se está desarrollando el Programa Nacional de Ciudades, Municipios y Comunidades Saludables. Ambos proyectos benefician a productores del Centro Agrícola El Pato, por un lado, a través de la optimización de los caminos; por el otro, mediante la entrega de equipamiento productivo. La inversión total es de 32 millones de pesos entre el Gobierno nacional y provincial.
Agencia de Tierras y Hábitat
El intendente Mussi hizo mención a que Berazategui se sumó a distintas iniciativas nacionales y provinciales para la mejora habitacional del distrito, que incluyen desde la construcción de nuevos barrios hasta la remodelación y arreglo de viviendas.
A través del Procrear II, en Plátanos Norte ya se iniciaron los trabajos para la conformación de 1.403 viviendas, distribuidas en 9 sectores.
En Ranelagh ya se entregaron 88 Lotes del Procrear, de la Línea Lotes con Servicios y Construcción.
En tanto, en el barrio San Blas se llevará a cabo una transformación socio-urbana que beneficiará a 118 familias. Estas van a poder acceder a servicios de agua potable y red cloacal, además de desagües pluviales; alumbrado público y pavimentación; regularización dominial y relocalización de viviendas; además de la construcción de espacios de esparcimiento.
Mussi agregó que en el barrio 3 de Junio se construirán 120 viviendas que contarán con servicios de agua, cloacas, pavimento, gas natural, alumbrado y veredas. Estas obras serán financiadas por el Banco Mundial.
En el barrio Kennedy Norte se readecuará el proyecto para finalizar la construcción de las 300 viviendas que habían sido abandonadas por el Gobierno provincial anterior. Además, en esta zona se invertirá en un Salón de Usos Múltiples (SUM) para la comunidad.
Por otro lado, mencionó que se entregaron más de 100 créditos Casa Propia para la construcción, del Ministerio de Hábitat de la Nación.
Salud Pública, Cultura y Educación y Desarrollo Social y Comunitario
Acerca de la Secretaría de Salud Pública e Higiene de Berazategui, el intendente Juan José Mussi comentó que desde la Coordinación de Emergencias Médicas se encuentran en proceso de compra 10 desfibriladores automáticos, que se sumarán a los 22 ya instalados en Berazategui.
Además, mencionó la compra de un minibús con 12 asientos y rampa mecánica para niños y niñas con discapacidad neurológica motora que asisten al Centro de Día de Discapacitados Motores Severos Municipal.
En cuanto a la Secretaría de Cultura y Educación, resaltó que se finalizaron las obras en el Complejo Cultural Municipal La Humanitaria, donde se inauguró el nuevo edificio en el que ya funciona la Delegación Municipal y que próximamente dispondrá de una nueva sede del Área de Licencias de conducir.
Por otro lado, el doctor Mussi destacó que se encuentran en etapa de finalización las obras de ampliación del Complejo Cultural El Patio (construcción del 1er. piso, con 4 aulas nuevas y un balcón); el Complejo Cultural y Recreativo La Casa de la Estación de Ranelagh (puesta en valor del edificio); y el Complejo Cultural León Rigolleau (reacondicionamiento del lugar, trabajos de pintura y refacción de sanitarios). En tanto, se están realizando obras en el espacio anexo del Complejo Cultural La Calle.
Además, remarcó que siguen avanzando los trabajos en el Centro Cívico, Cultural y Recreativo de Gutiérrez, cuyo proyecto integral de renovación incluye la refuncionalización del Velódromo Argentino Ríos, la remodelación de la Plaza Carlos San Martín, la construcción de un Centro Cívico Cultural y la forestación con especies autóctonas.
En relación a la Secretaría de Desarrollo Social y Comunitario, Recreación, Turismo y Deportes, Mussi comentó acerca del Programa Berazategui en Familia, que brinda asistencia alimentaria a familias de bajos recursos, con bonos que solo pueden usarse en el comercio local. El monto mensual destinado a esta iniciativa es de 3 millones de pesos.
El Intendente de Berazategui también resaltó el despliegue realizado en materia de deporte y recreación. En este sentido, remarcó que 14.450 vecinos hacen deportes en el distrito y que 3.500 participan de las propuestas recreativas. Además, hizo alusión a que todas las actividades se realizan en los 7 polideportivos municipales y los 3 complejos deportivos.
Y destacó que se encuentran en construcción 3 playones multideportes: Club Municipal Ducilo, barrio Pueblo Nuevo y localidad de Gutiérrez. Además, se está realizando la puesta en valor de la pileta de natación del Club Municipal Maltería Hudson y la construcción de un edificio anexo.