Intiman a bancos

Ante el resguardo sanitario, el Municipio pidió que arbitren los medios para evitar que se produzcan filas de personas sin respetar la distancia mínima en los cajeros

El Municipio de Berazategui, a cargo del intendente Juan José Mussi, intimó a todas las entidades bancarias del distrito a que arbitren los medios necesarios para evitar que se produzcan amontonamientos y/o filas de personas sin respetar la distancia mínima en los cajeros automáticos. Esto se debe a que la responsabilidad de cada entidad se extiende al orden y resguardo sanitario de las personas que reciben una prestación directa o indirecta a través de sus cajeros automáticos. Al mismo tiempo, alertó que en caso de no cumplir con la notificación, el Estado Municipal iniciará acciones en su contra.
De esta manera, se instó a los bancos a cumplir con las normativas y protocolos de atención al público que rigen durante el aislamiento social obligatorio como medida preventiva ante la posible propagación del coronavirus.
La medida tiene que ver con las largas filas de personas que se produjeron frente a las entidades bancarias que querían percibir y retirar sus haberes, según se informó.
El Municipio de Berazategui instó a cada uno de los bancos a cumplir con las normativas de seguridad impuestas tanto por los Gobiernos Nacional y Provincial, como también por la Comuna local.

Orientación psicológica

En otro orden, la Dirección de Salud Mental del Municipio de Berazategui comenzó a brindar orientación psicológica vía telefónica a los vecinos, para ayudarlos a sobrellevar con fortaleza el aislamiento, ya que este tipo de situaciones puede provocar estrés, temor y ansiedad.
«El temor y la ansiedad sobre el Coronavirus, las dudas y la incertidumbre pueden ser abrumadores y generar emociones fuertes en personas de diferentes grupos etarios, hayan sufrido o no afecciones de salud mental previamente. A esto se suman los cambios en la rutina, que afectan directamente los patrones de sueño y la alimentación, la concentración, la evolución de problemas de salud crónicos, la relación con el entorno más cercano, además del miedo y la preocupación por la propia salud y la de los seres queridos», según evaluaron los profesionales de la citada área de la Comuna.
Por estas razones, la Dirección de Salud Mental del Municipio, dependiente de la Secretaría de Salud Pública e Higiene, desde el viernes 27 de marzo, ya comenzó a recibir consultas telefónicas y brindar orientación psicológica, dada la actual situación de aislamiento social preventivo ante el avance del coronavirus a nivel mundial.
Según se indicio desde el Municipio, quienes lo deseen, pueden comunicarse llamando al 4356-9200. Internos: 2340/ 2341/ 2342/ 2343/ 2344/ 2345/ 2346/ 2347/ 2348/ 2349/ 2350/ 2351, los días hábiles, de 8 a 15.