El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, criticó duramente la decisión del gobierno nacional de trasladar la construcción de una planta de Gas Natural Licuado (GNL) de YPF de Bahía Blanca a Río Negro. En una conferencia de prensa, calificó la medida como «intempestiva», «irresponsable» y «vengativa», asegurando que responde a «un capricho y una cuestión política, arbitraria e ideológica del Presidente» Javier Milei. Kicillof argumentó que la decisión no tiene una base económica sólida y descartó que esté relacionada con la adhesión de la provincia al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).
El gobernador explicó que, según el CEO de YPF, Horacio Marín, la decisión de trasladar la planta se basó en estudios económicos que sugirieron la conveniencia de la nueva ubicación, sin conexión con la falta de adhesión al RIGI. Durante su declaración, Kicillof enfatizó que la medida no tiene relación con conveniencias económicas, sino que fue una decisión arbitraria y política del presidente Milei.
Kicillof también evitó confrontar con su par de Río Negro, Alberto Weretilneck, subrayando que el responsable de la decisión es exclusivamente el presidente Milei. Afirmó que esta medida perjudica no solo a la provincia de Buenos Aires, sino a Argentina en su conjunto, tirando por la borda un trabajo que se había desarrollado durante mucho tiempo.
El gobernador rechazó los argumentos de Milei sobre los supuestos beneficios económicos del traslado. Según Kicillof, al presidente no le interesa la producción ni la generación de empleo en la provincia de Buenos Aires, sino que busca perjudicarla políticamente. Además, criticó los calificativos de Milei, quien lo había tachado de «socialista» o «comunista», afirmando que son ataques delirantes y que él se identifica como peronista.
Kicillof concluyó su conferencia reafirmando su compromiso con los intereses de la provincia de Buenos Aires y advirtiendo que no tolerará ninguna agresión al pueblo bonaerense. «No vamos a abandonar los esfuerzos que se han hecho ni nos vamos a someter», subrayó, dejando claro que la provincia seguirá defendiendo sus derechos y buscando revertir esta decisión que considera perjudicial.