El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, recorrió el nuevo complejo del Ministerio Público en Lomas de Zamora, junto a los ministros de Justicia y Derechos Humanos, Juan Martín Mena; y de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; el procurador general, Julio Conte-Grand; y el intendente Federico Otermín.
En este marco, Kicillof afirmó: “este polo judicial es el resultado de una gran inversión llevada adelante por la provincia en un contexto donde la obra pública nacional se encuentra absolutamente paralizada”.
“La nueva infraestructura tiene como objetivo mejorar las condiciones de trabajo de quienes desarrollan aquí sus tareas, pero también de brindar más facilidades a los ciudadanos que acuden a sus servicios”, agregó.
El nuevo complejo centraliza en un solo predio las dependencias del Ministerio Público que anteriormente funcionaban en diez espacios diferentes, mejorando la calidad del servicio de justicia. Fue financiado por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense y comprende a las Defensorías y Asesorías Tutelares, la Fiscalía General, la Alcaidía y diversas áreas de apoyo técnico. En el predio se desempeñan más de 750 magistrados, funcionarios y empleados públicos.
SANTA CATALINA
Asimismo, junto a la ministra de Ambiente, Daniela Vilar, el mandatario provincial anunció la puesta en valor de la Reserva Santa Catalina, con el objetivo de convertirla en un polo biocultural, patrimonial, histórico y productivo.
“Con el inicio de este proyecto estamos haciendo realidad un sueño de la comunidad de Lomas de Zamora y cumpliendo un compromiso de la Provincia con esta reserva que es una de las joyas ocultas de nuestro territorio”, sostuvo AK.
Con una inversión de más de $2.000 millones, se restaurarán sus edificios históricos; se trabajará sobre las hectáreas de humedal, bosque y pastizal; se instalará nueva luminaria led; y se crearán sectores de esparcimiento familiar y puestos de control, entre otras obras.
Por último, Kicillof afirmó: “en la Provincia de Buenos Aires tenemos una enorme riqueza que no surge de la especulación de una criptomoneda, sino del esfuerzo de millones de bonaerenses: con convicción, vamos a seguir defendiendo este camino de trabajo, desarrollo y soberanía”.
MAS CONVENIOS
Durante la jornada, el Gobierno provincial firmó convenios junto a la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) para ejecutar obras de infraestructura en dos facultades, establecer el marco de gestión y protección de la Reserva Natural Santa Catalina, y para la utilización del “Predio de Casares” con fines académicos y científicos.
En tanto, suscribió acuerdos con la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ)y el municipio para la transferencia, administración y utilización de un sector del predio de la reserva.
Participaron de las actividades la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Alvarez Rodríguez; la directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Contrataciones, Victoria Anadón; los intendentes de Ezeiza, Gastón Granados; y de Almirante Brown, Mariano Cascallares; el rector de la UNLZ, Diego Molea; el vicepresidente Académico de la UNLP, Fernando Tauber; autoridades judiciales; funcionarios y funcionarias locales.