La salud visual y la pandemia

El uso intensivo de pantallas digitales puede deteriorarla o profundizar problemas ya existentes. Por eso, el uso de anteojos adecuados y una correcta iluminación ayudan a prevenir y hasta brindar una solución eficaz a los problemas más comunes

La pandemia de coronavirus expuso a las personas a los efectos que provoca el uso de pantallas de teléfono, computadoras, tablets y TV.

Los expertos aseguran que aumentaron las consultas por problemas de visión y crecieron las dudas por la posibilidad de alguna enfermedad.

La propietaria de la óptica Puerto Luz, María Llorente, dijo que la tecnología permite frenar los efectos nocivos de la «luz azul» que irradia toda pantalla digital. Una consulta al oftalmólogo permite saber cuál es la solución para los problemas de la vista. No hay edad ni género que no sea afectado de alguna manera por este fenómeno.

Los anteojos cuentan con protección contra la luz azul, conocida como blue cut, que mejora la salud visual y permite una mayor exposición a las pantallas sin los efectos nocivos.

Otro consejo de María Llorente es no utilizar los aparatos a oscuras, ya que el ojo realiza un mayor y más complejo trabajo para ver. Una lámpara de escritorio encendida es una ayuda simple y efectiva, que evita mayores problemas de la visión.

María Llorente dijo que Puerto Luz, pronto a cumplir medio centenar de años en actividad, brinda información y asesoramiento de profesionales a quienes los necesiten en su local de Alem Nº 184.

Consejos para tener en cuenta

-La consulta al oftalmólogo es el primer paso hacia la búsqueda de una solución para los problemas que se pueden presentar por la exposición a las computadoras, tablets, teléfonos y hasta las grandes pantallas de televisión.

-La tecnología de los nuevos cristales para los anteojos permite bloquear la luz azul y así que los ojos tengan un descanso a la sobreexposición.

Compartir