Llegar a la gente

En dos jornadas, el Programa Nacional El Estado en tu Barrio se hizo presente en el distrito para que los vecinos pudieran acceder a numerosos servicios

Durante dos jornadas, el Programa Nacional El Estado en tu Barrio estuvo presente en Berazategui, donde los vecinos y vecinas pudieron acceder a los servicios de tramitación y renovación de DNI, la Asignación Universal por Hijo, prestaciones de ANSeS, PAMI, Migraciones y Desarrollo Social.
Y también contaron con la posibilidad de recibir asesoramiento jurídico, realizar consultas médicas y odontológicas, vacunarse, además de castrar y vacunar a sus mascotas, de forma ágil y cerca de sus casas. El intendente municipal, Juan José Mussi, recorrió la Plaza 12 de Octubre, ubicada en calle 131 entre 8 y 9, donde se desarrollaron los operativos.
«Nos sentimos muy conformes con la participación de los vecinos de Berazategui, que se han acercado masivamente a las dos jornadas de ‘El Estado en tu Barrio’para realizar toda clase de trámites y resolver diversas problemáticas, a través de esta iniciativa que involucra a múltiples ministerios nacionales y provinciales, en articulación con los Municipios», expresó el Titular de la Unidad Ejecutora de este Programa Nacional, Walter Alejandro Gramajo, quien estuvo a cargo de la coordinación de estos encuentros en el barrio 12 de Octubre.
A continuación, el funcionario nacional destacó la presencia en el lugar del intendente de Berazategui: «el doctor Juan José Mussi estuvo acompañándonos, recorriendo los stands y consultando cuáles fueron las demandas más comunes por parte de los vecinos. Y a nosotros nos parece muy importante este intercambio, porque es el inicio de una nueva etapa y queremos que este Programa se desarrolle cada vez con mayor intensidad, permitiéndonos cubrir, durante el transcurso de todo el 2020, los diferentes barrios de Berazategui», señaló.
A continuación, Gramajo explicó que «el espíritu de esta propuesta es realizar un abordaje integral, tratando de acercar las diferentes herramientas del Estado a la comunidad, sobre todo en estos momentos tan difíciles, cuando a muchos vecinos hasta les cuesta poder tomarse un colectivo para ir a realizar un trámite, porque no tienen dinero o carecen de tiempo».
Marcelo, un vecino del barrio Bustillo que se acercó para tramitar su DNI porque lo había extraviado, manifestó: «que acerquen estos trámites a los barrios es algo extraordinario, porque ayuda a muchísima gente que no puede hacerlos de la forma convencional. En mi caso particular, por ejemplo, si no hubiera sido por este Programa no habría podido tramitar mi documento, sobre todo por una cuestión económica.».