Los precios del petróleo se disparan por el conflicto entre Israel e Irán

La tensión bélica en Medio Oriente volvió a sacudir los mercados internacionales. Tras los bombardeos de Israel a Irán ocurridos durante la madrugada del viernes, los precios del petróleo registraron una fuerte suba ante el temor de una escalada del conflicto que impacte en el suministro global de crudo.

El barril Brent del Mar del Norte, referencia para la Argentina, aumentó un 5,7% y se ubicó en 73,29 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI), principal indicador de Estados Unidos, subió un 6,3%, alcanzando los 72,29 dólares.

Según analistas del sector energético, el repunte de los precios se explica por la posibilidad de que el conflicto afecte rutas claves para el comercio internacional de petróleo, como el Estrecho de Ormuz, por donde transita una quinta parte del suministro mundial.

De hecho, la agencia marítima británica había advertido esta semana sobre el riesgo de una escalada militar que complique la navegación en zonas estratégicas, lo que podría traducirse en interrupciones de la oferta global y presiones inflacionarias en todo el mundo.