El presidente Javier Milei habría gastado unos 280 mil dólares en el viaje a los Estados Unidos que terminó este fin de semana.
El viaje lo hizo a bordo de un jet privado, alquilado a la empresa Flyzar.
Según fuentes vinculadas al sector aeronáutico consultadas por el diario Página/12 la firma cobra por este tipo de travesías poco más de diez mil dólares la hora. Esto representarìa un gasto aproximado para el Estado, sólo en términos del traslado (ida y vuelta), que rondaría los 280 mil dólares.
Según el mismo diario, al menos hasta mayo, Milei llevaba gastados unos 650 millones de pesos en todo concepto en sus giras, según la respuesta oficial ante un pedido de acceso a la información pública.
La mayoría de las salidas presidenciales –incluída esta última, la quinta que encara al país del Norte– se hicieron sin agenda oficial confirmada, por lo que el dato de los costos cobra relevancia, sobre todo en un contexto en el que “no hay plata” para muchas de las funciones sociales de la gestión.
El avión presidencial está fuera de uso por al menos dos meses más, a la espera de una inspección general.
Pero, intepreta el periodista Matías Ferrari, Milei podría haber viajado por línea comercial, tal como lo hizo hasta abril, para reforzar su mensaje de supuesta «austeridad» en tiempos de ajuste brutal sobre la mayoría de la población. Pero todo hace presumir que eligió contratar a esa empresa porque de otro modo llegaba muy justo con los tiempos al “campamento de verano de empresarios” al que asistió.
Según un análisis realizado por Chequeado de los viajes al exterior de Milei, basado en pedidos de acceso a la información pública, el presidente ha recorrido 215.368 kilómetros en sus viajes internacionales. Estados Unidos fue su destino preferido: viajó en 5 ocasiones a ese país, casi la mitad del total de sus viajes.
Los primeros 5 vuelos de Milei al exterior costaron casi US$ 218 mil dólares, de acuerdo con la información obtenida por este medio a través de pedidos de acceso a la información pública, Todos estos viajes fueron declarados como oficiales por el Gobierno nacional y financiados con fondos del Tesoro Nacional.
En total fueron 44 días fuera del país desde que asumió, lo que significa que pasó 2 de cada 10 días de gobierno fuera de la Argentina.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró que «los costos que puedan tener esos viajes son mínimos», aseguró. Y chicaneó: «Cuando empiecen a venir las inversiones de todos esos sectores, ¿qué van a decir?».