Mozart, un invento prometedor con origen en el distrito

Un hombre de origen francés pero que desde hace bastante tiempo vive en Florencio Varela inventó una herramienta para facilitar el trabajo del transporte de platos.
Jean Claude-Lenouard, el hombre en cuestión, dialogó con El Sol al respecto de este novedoso artefacto. «Desde hace unos 23 años me dedico a la gastronomía. Siempre intenté mejorar el trabajo de diferentes maneras. Siempre me pregunté: ‘¿no habrá una mejor forma de transportar los platos sin deponer solamente de la habilidad de los mozos?'».
Con el tiempo, el trabajo y la dedicación, Jean-Claude encontró que la respuesta a esa pregunta era sí. Comenzó trabajar durante dos años con su socio para idear el artefacto ideal.
Luego de probar varios prototipos, el diseño quedó listo y patentado bajo el nombre de Mozart.
«Luego de que encontramos el ideal. Comenzamos a hacer una investigación para poder patentarlo, ya que creemos que es una idea que puede modificar el oficio» comentó.
«Allí descubrimos que hay una persona en Francia que también creó un artefacto similar, pero creemos que nuestro modelo es superior», agregó.
Inventar cosas es muchas veces encontrar soluciones a problemas cotidianos, esta fue la premisa de Jean-Claude Lenouard para idear y lanzar su invento.
La herramienta, que surgió específicamente a raíz de una situación cotidiana, mejora el servicio por la rapidez al momento de colocar y llevar los platos a las mesas, pudiendo levantarlos en una mano. Permite repartir mejor el peso en la misma como también protegerse de quemaduras de líquidos o temperaturas altas. También aliviar al camarero de dolores musculares en dedos y muñecas.
El desafío del invento propone mejorar la presencia y aspecto del camarero y que este pueda llevar los platos de forma estable reduciendo así las roturas de materiales.
Permite llevar publicidad y colores personalizados. Asimismo, afirmó que una de las aspiraciones es poder idear la mejor manera de producirlo en serie. «Hasta el momento sabemos que podemos construirlo mediante impresión 3D o elaborarlo mediante la matriz, pero estamos definiendo cuál es la mejor alternativa económicamente», dijo.

 

Compartir