Para que no se escape nada

El Cervecero dio a conocer los detalles que tendrá la utilización del Software QAC, que permitirá contar con una radiografía completa de datos sobre todos los jugadores que forman parte de la institución desde el primer día de su arribo al club

Por intermedio de los canales oficiales de información, Quilmes dio a conocer un servicio tecnológico para conocer más a los jugadores que pasarán por la institución.
Se lo denominó Software QAC y se trata de una app que desde 2018 incluye a los jugadores de todas las categorías y está vez sumará a quienes se encuentren a préstamo en otros conjuntos y a los infantiles.
Cristian Oberto, diseñador y desarrollador de la app cervecera, en este momento se encarga de la labor de administrar a los usuarios y da soporte a quienes cargan los datos de los jugadores. «También el software nos permite hacer un seguimiento de la categoría a nivel grupal y la idea ahora es implementar un seguimiento a los jugadores que se encuentren a préstamo para tener un parámetro de cómo nos encontramos fuera del club», comentó en la nota publicada en www.quilmesaclub.org.ar
La publicación agregó que se aprobó su implementación en una reunión que se realizó vía Zoom, en la cual participaron el presidente Christian Sterli; los vicepresidentes Jairo Gomelsky y Mateo Magadán; el secretario de Fútbol, Lisandro López; el manager Diego Colotto; el coordinador de Fútbol Juvenil, Ariel Fuscaldo y el coordinador de Fútbol Infantil, Hugo Magnani; Gustavo Fernández, Lucio Durán y Gonzalo Juárez.

La idea

El objetivo con esto es tener un conocimiento absoluto sobre los jugadores y evaluar cada cambio, paso a paso, a medida que avanzan en las categorías.
La idea surgió en 2016 cuando el entonces coordinador del predio de Inferiores, Pablo Quattrocchi, con Ezequiel Muzzio, sugirieron sumar al fútbol juvenil una aplicación que contenga datos de los jóvenes.
Sin embargo, la aplicación dió inicio en el club en marzo de 2017 con los Juveniles, posteriormente llegó a Primera y Tercera, pero ahora abarcará a Infantiles.
Los datos que se cargan en la aplicación cada vez que se ingresa un jugador son:
• Datos personales
• Datos físicos: pruebas físicas, antropométricas, control motor, análisis de movimiento.
• Datos médicos: carga de lesiones y seguimiento de las mismas.
• Nutrición
• Estadísticas: goles, asistencias, minutos jugados, amarillas, rojas, datos de GPS.
• Videos
• Documentación: carga de convenios con clubes de origen, documentación de Obra social, apto médico, etc. Se digitaliza toda la documentación del chico para tenerla a mano de ser necesario.
• Escolaridad
• Área Social dedicada a los psicólogos del predio.
Cada persona que ingresa dentro del Software QAC tiene un usuario y contraseña y sólo poseen acceso a ella:
• Coordinadores de Fútbol Profesional (Primera y Tercera categorías), Juveniles (Tercera a Novena) e Infantiles (Décima a Décimo Sexta, inclusive La Espumita y próximamente Ligas y Baby).
• Directores técnicos de todas las categorías (cada uno accede a su división exclusivamente).
• Profesores y Ayudantes de Campo de cada categoría: son quienes se encargan de la carga de datos físicos y antropométricos.
• Departamento médico: encargado de la carga de lesiones y su evolución.
• Departamento psicológico: se encarga del área social.
• Administrativos: cargan la documentación, escolaridad y actualización de datos personales.
• Equipo de Captación: son quienes crean estadísticas de las zonas que mejores jugadores aportan al club. Esto permite al club poner más atención cuando hay que ir a buscar nuevos jugadores.
• Dirigentes del área de fútbol profesional y juvenil.

Para todos

Gustavo Fernández, tesorero adjunto del QAC y con presencia en el predio del fútbol juvenil, afirmó que «cada chico que entre el club ahora vamos a tener la radiografía exacta de lo que hacen».
En declaraciones al programa Deportes en FM (FM Sur), indicó que «se van a analizar a casi 1.000 chicos. Vamos a tener cómo llegaron, quién lo trajo, de qué club vino, etc».
Fernández agregó que «va a quedar todo guardado y adaptado en el software. Va a arrancar con infantiles, para después pasar a todos los juveniles».
A partir del trabajo sobre esta aplicación, el directivo consideró que «vamos a tener una carpeta bien desarrollada donde estarán cargas sociales, datos, estadísticas. Es algo que muy pocos clubes tienen en AFA».
También comentó que se está realizando un rastrillaje de jugadores. «Tenemos seis captadores en distintos puntos. Los jugadores que traigan y pasen la primera prueba ya van a estar cargados en el software».
Y por último comentó que «utilería y psicólogo social van a estar todo en software. No se nos puede escapar ningún chico más».

deportes@elsolnoticias.com.ar