Polémica en la TV Pública: sin fondos para Cocineros argentinos pero sí para Martiniano Molina

Javier Milei decidió sacar del aire a "Cocineros Argentinos", el programa con mejor rating de la TV Pública, por la falta de fondos para financiar la programación pública. Martiniano, sin dejar su sueldo y su banca de Diputado Provincial, volverá a la televisión pública para conducir el nuevo programa Gourmet.

El Diputado Bonaerense del PRO y ex Intendente de Quilmes, Martiniano Molina, formará parte de la nueva programación de la emisora estatal, a pesar de la reciente cancelación del exitoso programa «Cocineros Argentinos» por «falta de dinero».

Hace unos meses, el gobierno nacional de Javier Milei decidió sacar del aire a «Cocineros Argentinos», el programa con mejor rating de la TV Pública, visto por todo el país. La excusa oficial fue la falta de fondos para financiar la programación pública. Sin embargo, esta justificación ha sido puesta en duda, ya que ahora el gobierno ha decidido lanzar un nuevo programa de cocina, esta vez conducido por Martiniano Molina.

Martiniano Molina, conocido por su trayectoria en programas de cocina Gourmet, dejó la televisión para convertirse en candidato en Quilmes, distrito que gobernó brevemente entre 2015 y 2019, y donde fue derrotado en dos oportunidades por la actual intendenta Mayra Mendoza.

Lo que ha generado una gran polémica es que Martiniano, sin dejar su sueldo y su banca de Diputado Provincial, volverá a la televisión pública para conducir el nuevo programa Gourmet. Esta decisión ha sido duramente criticada, ya que Molina percibirá dos ingresos por parte del Estado, mientras el gobierno de Milei argumenta no tener recursos suficientes para mantener al aire programas de gran popularidad y éxito entre los argentinos.

La incongruencia entre el argumento de falta de fondos y la contratación de Martiniano Molina para un nuevo programa financiado por el Estado ha suscitado indignación y críticas tanto del público como de diversos sectores políticos y sociales. La situación pone en tela de juicio las prioridades y decisiones del gobierno en el manejo de los recursos públicos y la programación televisiva estatal.