Senado: primera votación online de la historia

La Cámara alta realizó el encuentro remoto con un software de alto rendimiento. Se aprobó la validez de 20 DNU del Gobierno por el coronavirus

El Senado cumplió este miércoles su primera sesión virtual en la historia parlamentaria argentina, con un debate marcado por la situación económica en el que se aprobó una veintena de decretos de necesidad y urgencia (DNU) dictados por el Gobierno para mitigar los efectos de la pandemia de coronavirus.
El debate se extendió durante cinco horas y media y estuvo centrado en las discrepancias entre oficialismo y oposición sobre el estado de la economía, el rol del Congreso y algunas de las medidas oficiales, como la prohibición del ingreso de argentinos desde el exterior o las normas antidespidos.
Con sólo dos breves interrupciones técnicas, una de ellas de poco más de 15 minutos, la primera sesión de carácter remoto en la historia del Congreso se desarrolló sin mayores inconvenientes con las exposiciones de 26 oradores de las dos principales fuerzas políticas, el Frente de Todos y Cambiemos.
La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner abrió la primera sesión virtual del Senado a las 14.20, con la lectura del Orden del Día y la entonación del Himno y dedicó en el final un agradecimiento especial «al esfuerzo» de todos los que contribuyeron a organizar con éxito el debate.
En el recinto estuvieron junto a Cristina Fernández la presidenta provisional del Senado, Claudia Ledesma y los senadores que ocupan las tres vicepresidencias, Martín Lousteau, Maurice Closs y Laura Rodríguez Machado.
El resto de los senadores se conectó de manera remota desde legislaturas, concejos deliberantes o domicilios particulares de sus provincias. El primer paso fue votar el protocolo que establece la nueva modalidad de sesiones en forma remota por un plazo de 60 días, prorrogables si se extiende el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio dispuesto por el Gobierno Nacional para paliar los efectos del COVID-19.
La primera votación se realizó en forma electrónica, aunque seis legisladores debieron hacerlo a viva voz por problemas en las conexiones. En el sistema electrónico implementado, los senadores debieron votar por sí o por no, mientras que para las abstenciones se podía optar previamente.
Media hora antes de la sesión, los senadores se habían sometido a las pruebas de Validación de Identidad, con la ayuda de los técnicos del Registro Nacional de las Personas.
En el final de la sesión, la Vicepresidenta dijo que «esto recién empieza» y declaró que espera poder seguir sesionado de esta forma hasta que «se solucione» la crisis por la pandemia, según lo reflejó la agencia Télam.

Diputados

En tanto que, pasadas las 18, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, abrió la primera sesión virtual de la historia de la Cámara de Diputados, en una jornada en la que se debatían un par de proyectos relacionados con los efectos de la pandemia de coronavirus y se tomó juramento a tres nuevos integrantes del Cuerpo.
Hubo 193 legisladores conectados de manera remota y otros 47 en el recinto, manteniendo las distancias recomendadas. Antes de iniciar la sesión, se aprobó en forma casi unánime y con mayoría especial el protocolo que establece el mecanismo de sesiones virtuales mientras dure el aislamiento.