Sindicatos unidos por la emergencia edilicia

Durante la mañana de hoy se realizó una conferencia de prensa en la sede quilmeña de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), donde diferentes sindicatos docentes y representantes de la facción local de ATE, pusieron de manifiesto su preocupación por la situación edilicia de muchos establecimientos del distrito, al mismo tiempo que aseguraron que buscarán que el ejecutivo local declare la emergencia educativa en el distrito.

Débora Procaccini, titular de SUTEBA fue la primera en tomar la palabra. Aseguró: “ayer estuvimos en el Concejo Escolar acompañando a muchas escuelas que tienen las clases suspendidas. De tres escuelas que íbamos a ser inicialmente, terminamos siendo nueve. Con el tiempo se empezó a ver que los inconvenientes son a nivel general, con gas, con electricidad”.

Agregó: “hay una cantidad muy grande de escuelas en el distrito de quilmes con problemas de gas, de infraestructura, con agua y electricidad también. A partir de esa evaluación que hemos hecho ayer junto con las escuelas del distrito, decidimos convocar esta conferencia y difundir este mapa de las escuelas en riesgo, donde asusta ver la cantidad de puntos rojos plasmado. En total, según sabemos hay 20 establecimientos sin clases.

Por su parte, Ulises Nuñez de UDEQ-FEB, afirmó que “las respuestas son inmediatas pero las soluciones no. Nos dicen que van a ir pero nunca vemos soluciones, hay una sola empresa que hace estos trabajos que no da abasto por las demandas que hay en el distrito. Las soluciones no están llegando, hay escuelas con cinco días de suspensión”.

Por otra parte recordó que a través de lo que pasó en Moreno, afirmaron que “queremos que la comunidad educativa siga cultivando esa conciencia que sigue creciendo, los padres deben saber que no estamos pidiendo un aire acondicionado, queremos que no haya escapes de gas, que no se caiga una mampostería. Agradecemos el apoyo de todas las comunidades de acompañar los pedidos de docente. Las escuelas ya no deben abrirse con riesgo de vida”.

En tanto, Alejandro Quiñónez, Secretario Adjunto de ATE, se refirió a lo ocurrido en la Escuela Especial 501, donde ingresaron a robar por décima vez en lo que va del año. “Se charló el tema, tomaron algunas medidas para el perímetro de la escuela pero se realizan las cosas cuando salimos en los medios o cuando paramos la escuela o el comedor, sino se abandona” dijo.

Asimismo, apuntó que “queremos comunicar la urgencia de la declaración en emergencia edilicia y alimentaria en el distrito. Creemos que hace falta un presupuesto extraordinario para solucionar estos problemas. Al día de hoy, alrededor de 15000 chicos están sin clases. Decimos alimentaria también porque en las escuelas del distrito no alcanza la comida para nuestros niños”.

En otro orden de cosas, Quiñónez también destacó una convocatoria que se realizará este lunes, que apunta “a todos los concejales de Quilmes, tanto de la oposición como del oficialismo. También de todos los concejeros escolares. Será el lunes a las 14hs en Suteba Quilmes, para tratar la ordenanzade emergencia edilicia y alimentaria en el distrito”.

En tanto, todos remarcaron la unión del Frente de Gremios Estatales de la Educación, que se ha fortalecido en la lucha por una educación digna. Afirmamos que no vamos a permitir que esto pase en Quilmes. Desde acá plantamos bandera y vamos a luchar por la declaración de la emergencia. Además creemos necesaria una respuesta inmediata al pedido que hicimos para que se realice un nuevo encuentro de UGD, hace varios días hicimos el pedido. Creemos que la Unidad de Gestión Distrital es el órgano que se encarga de tratar este tipo de temas. Afirmamos la necesidad de que se reuna es el punto donde todos podemos reunirnos. Que concurran todos los representantes, directivos, secretarios, los que tengan poder de decisión. Siempre faltan el Municipio y Concejo Escolar y eso hace que se debilita la acción”.

En principio, la declaración de emergencia permitiría “un aumento del cupo que llega a educación, tenemos un presupuesto que nunca sabemos si se rinden o no. Queremos que se logre un mayor presupuesto educativo para solucionar estos temas y que esto no queda en la nada” sentenció Claudio Chiavelo, de UDOCBA.

Los docentes demostraron su preocupación y esperan que en la convocatoria del lunes pueda comenzar un plan de gestión para una renovación de los edificios escolares del distrito.

Compartir