La secretaria de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del Municipio, Ceci Soler, negó que las 240 viviendas del barrio Dorrego estén paralizadas, tal como indicó en las últimas horas un informe de TV, y anunció que en un año podrán ser inauguradas.
Además desminitó que la Comuna haya recibido a principios de la gestión más de 150 millones de pesos, ya que el programa por el cual se retomó la construcción del complejo habitacional no existía.
En conversación con el programa Haro con H de FM Sur, Soler explicó que el barrio Dorrego, sobre Mozart y Gelly y Obes, «fue un proyecto cuyo convenio se hizo en 2013, un año después comenzó a tomar forma y en 2015 se iniciaron las obras».


Aclaró que «no hay ningún problema estructural ni con el sistema constructivo» -similar al que implementaron las Abuelas de Plaza de Mayo- pero «entre 2016 y 2018 -con la asunción de Mauricio Macri a la Presidencia y de Martiniano Molina al Municipio- se paralizaron las 2 mil viviendas que estaban en obra en todo el distrito».
«En 2021 se protocolizó un programa, que se llama Reconstruir, del Ministerio de Hábitat, destinado a todos estos proyectos que fueron paralizados durante la gestión de Cambiemos», informó Soler.
«Se dieron de baja los contratos que quedaron sin efecto, se retomaron las obras luego de una auditoría y se cerraron los proyectos nuevos», añadió la funcionaria.


En ese sentido informó que «las obras están en marcha desde hace un mes y se estima que podrían estar finalizadas en un año».
«Son 240 viviendas que se dividen en tres bloques de 80 cada uno. Además pudimos incorporar la conexión a la infraestructura que incluye el pavimento, desagüe cloacal, obra hidráulica necesaria y luminarias para que esto pueda ser un barrio integrado a trama urbana».
«El dinero no fue transferido al inicio de la gestión, de hecho el programa no existía, y como todo programa tiene anticipos financieros que se transfieren al Municipio, con el que se licitan las obras y para poder iniciarlas. Es parte de un procedimiento normal».


Asimismo, fueron respetados los preadjudicatarios iniciales, aunque si se presenta el caso de una familia que en el proceso pudo adquirir otra vivienda, «vamos a tomarnos el trabajo de revisar. Por supuesto que tenemos contacto con la mayoría de ellos».
Sobre el informe de TN, opinó que «no nos resulta ajena la animosidad que hay contra Quilmes y contra nuestra Intendenta y entiendo que estas notas forman parte de esa misma estrategia para tergiversar los hechos y consturir una realidad que es distinta a la que hoy podemos ver».
La intendenta Mayra Mendoza se refirió al tema en Twitter.
«El Grupo Clarin a través de su sucursal de Telenoche quiere hacerle creer a los vecinos que la obra de viviendas del barrio Manuel Dorrego está paralizada. Mienten. ¿Por qué no dicen que es una obra que Cambiemos dejó paralizada y que nosotros pusimos en marcha nuevamente?», escribió.
«Fuimos nosotros quienes durante la pandemia nos pusimos a trabajar para poder llevar adelante este proyecto de viviendas que va a cambiarle la vida a muchos quilmeños y quilmeñas».
«Hoy en ejecución tenemos 600 viviendas y en los cuatro años de gestión habremos reiniciado casi 1000 entre los barrios Dorrego; Memoria, Verdad y Justicia; Eucaliptus; Azul; Itatí; Fratassi; Quilmes Oeste; La Odisea; y Santo Domingo».
«Sabemos que no es suficiente para el déficit habitacional que tiene Quilmes, pero venimos a reparar la desidia de la gestión anterior que no hizo ninguna. Cero viviendas».
«Estamos trabajando día a día para que cientos de familias puedan acceder a su casa propia».
«Pero no, Clarín como siempre prefiere mentir, mentir y mentir. Y así empezar una nueva campaña sucia en contra de esta intendenta y de este Municipio que llegó para resolver la desidia y el abandono de Macri y Vidal».
«Háganse cargo de una vez. A ustedes lo único que le molesta es que nuestro pueblo tenga dignidad y derechos».