La Unidad Coronaria Móvil Quilmes, pionera en la atención médica prehospitalaria en la zona, celebra su 40º aniversario, marcando un hito significativo en la historia de la medicina de emergencia en la región.
En un comunicado de prensa reciente, la organización, que pertenece al Grupo Ayuda Médica, destacó la importancia de este aniversario: «No es solo un hito, sino una oportunidad para reflexionar sobre nuestra trayectoria, reafirmar nuestra visión y misión, y agradecer a todos los que han sido parte de este viaje», expresaron los directivos.
Desde sus inicios, la Unidad Coronaria Móvil Quilmes ha sido sinónimo de innovación. Han implementado procedimientos avanzados y han mantenido una constante capacitación de sus profesionales, asegurando que siempre estén al día con las últimas técnicas y conocimientos en medicina de emergencia. Además, la actualización continua de sus equipos permitió transformar sus ambulancias en sistemas integrales de atención, capaces de responder eficientemente a cualquier situación crítica.
«En este día especial, extendemos nuestro agradecimiento a los afiliados por su confianza, a los colaboradores que son el corazón de nuestra organización, y a las industrias y sectores que han sido aliados fundamentales en nuestro crecimiento,» concluyeron.
Este aniversario no solo celebra cuatro décadas de excelencia en la atención de emergencias, sino que también reafirma el compromiso de la UCMQ con la comunidad de Quilmes y sus alrededores. Con una visión centrada en el futuro, la organización planea continuar su expansión y mejora de servicios, adaptándose a los nuevos desafíos y tecnologías emergentes en el campo de la medicina prehospitalaria.
La celebración incluyó diversas actividades conmemorativas y homenajes a los fundadores y miembros destacados de la UCMQ, reconociendo su dedicación y esfuerzo continuo para mantener los estándares de calidad y eficacia que caracterizan a la institución.
El futuro de la Unidad Coronaria Móvil Quilmes se vislumbra prometedor, con planes de seguir avanzando en el ámbito de la medicina de emergencia y continuar siendo un pilar fundamental en la salud y bienestar de la comunidad.