Watson presidió la sexta Ronda de Negocios de Varela

watson ronda de negocios

El intendente Andrés Watson presidió la sexta edición de la Ronda de Negocios de Florencio Varela, iniciativa articulada con la Provincia de Buenos Aires para fortalecer vínculos económicos estratégicos, en las instalaciones de la compañía “Fluvial”, radicada en el predio fabril de Ingeniero Allan, donde incorporaron como novedad a representantes de embajadas y supermercados.

El Mandatario Comunal repasó “el progreso de un parque industrial que experimentó vaivenes, pero desde 2019 creció exponencialmente por la conjunción de los tres estamentos gubernamentales tangible en políticas públicas como créditos blandos y beneficios impositivos”.

El Alcalde ratificó “nuestro respaldo y el del gobernador Axel Kicillof a los sectores generadores de empleo: el motor del crecimiento del país” en contraposición a “una Nación ausente”. Propuso “la consolidación de los instrumentos ideados para sobreponernos a un contexto socio-económico complicado. Estimular la inventiva propia de las y los habitantes de nuestra Patria”.

El subsecretario de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones provincial, Ariel Aguilar, agradeció “tanto a los empresarios como las empresarias por su participación con el objetivo de llegar a más góndolas”. Retomó el impulso a “una nueva Ley para generar más oferta y potenciar la producción bonaerense”.

Más de 200 integrantes de diferentes sociedades decidieron inscribirse. Además, arribaron al distrito delegaciones diplomáticas de Cuba, República Dominicana, Pakistán, Perú y Ecuador.

Elizabeth Barsallo -consejera comercial ecuatoriana- concurrió para “conocer los productos exportables de Florencio Varela”. Vislumbró una “complementariedad” entre ambos mercados. “La idea fue intensificar ese cruce”, añadió la funcionaria, quien consideró “importante el apoyo a las PyMEs que por sí solas no pudieron salir a la competencia internacional”.

Como miembro del equipo de “Carrefour”, Hernán Paradiso afirmó: “Me sorprendió la dinámica. Cada proveedor contó en minutos su propuesta para hacer un puente o primer contacto y avanzar a una negociación con la firma”. Ponderó “el cara a cara, mucho más productivo a futuro”.

Luego de algunos intercambios, Luca Borghini -de “Hurlingham Siliconas”- precisó “la búsqueda de expandir nuestras elaboraciones: sorbetes de silicona”. “Vinimos con expectativas de ampliar nuestros clientes. Fue la primera ronda donde estuve y fue increíble”, concluyó.

Capacitación sobre Cuenta DNI

El Municipio estipuló un encuentro donde informar a la comunidad sobre el funcionamiento y las ventajas de la billetera virtual perteneciente a la banca estatal bonaerense el martes 23 de julio a las 10 hs. en la Cámara de Comercio ubicada en la calle Mitre Nº254.

Ricardo de la Fuente -secretario de Industria y Desarrollo Productivo- explicó el curso «destinado a personas que iniciaron un microemprendimiento o negocio, como pequeños productores, cooperativistas, pero también al público en general» con la finalidad que «más vecinos y vecinas accedieran a los beneficios ofrecidos por la aplicación».

El funcionario subrayó «el uso de ´Cuenta DNI´ como medio de cobro en los programas del Ejecutivo local como `Mercado Activo´». Destacó «las herramientas propicias para los y las varelenses del sector comercial con el propósito de aumentar las ventas y sostener el consumo distrital».

Interesados e interesadas en participar, completar el formulario de inscripción en: varela.gob.ar/desarrolloproductivo.