Watson y Larroque suscribieron en Varela el Pacto Social por las Niñeces y Adolescencias

Watson Larroque Varela

El intendente Andrés Watson selló la adhesión de Florencio Varela al Pacto Social por las Niñeces y Adolescencias junto al ministro de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, Andrés Larroque.

El Alcalde destacó “la tarea colaborativa constante con el gobierno bonaerense en beneficio de la ciudadanía, en este caso, con el objetivo de igualar oportunidades por un futuro mejor para chicos, chicas y jóvenes varelenses”.

En tanto, Larroque describió una estrategia que “puso en el centro de las políticas públicas» a infancias y juventudes al «apoyar su desarrollo integral”.

La iniciativa aplicada por el Estado provincial consolidó la labor entre ambos estamentos gubernamentales e instituciones de la sociedad civil en aspectos fundamentales para la mencionada franja poblacional: educación, salud, deportes y empleo.

De esta manera, las autoridades oficializaron la implementación en el distrito de acciones vinculadas a la “Prevención y Abordaje en casos de abuso, violencia o maltrato” más la “Promoción de derechos en contextos de alta vulnerabilidad” nucleadas en el “Programa de Fortalecimiento Comunitario para la Inclusión de Niños, Niñas y Adolescentes”.

En ese ámbito, el titular en el Ejecutivo local y el integrante del gabinete conducido por Axel Kicillof firmaron el alta del “Programa de Apoyo Deportivo” con becas destinadas a atletas del partido.

Una de las beneficiarias fue Ludmila Guisasola, taekwondista de élite oriunda del barrio El Rocío, quien obtuvo el respaldo económico para competir en el Campeonato Panamericano de Venezuela desde el 16 hasta el 18 de agosto.

Tras su brillante desempeño en los Juegos Mundiales de Corea en 2023, donde conquistó dos medallas de oro, la deportista valoró “la ayuda obtenida para cumplir mis futuras metas a nivel internacional”.

Watson Larroque Varela

Ver para aprender

Una herramienta ideada entre el Municipio y la Fundación Banco Provincia a fin de proporcionar un instrumento clave para la visión, diagnosticar aquellas afecciones que fueron obstáculos en los aprendizajes como también en la rutina de las infancias.

Una jornada de ansiedad para las familias, pero de alegría para el alumnado de la Primaria Nº62 situada en Agustín Ramírez: luego de una etapa inicial con chequeos oftalmológicos sin costo a 74 niños y niñas, 18 precisaron lentes.

El intendente -Andrés Watson- consideró “importantísimo alcanzar este objetivo que significó un mejor desarrollo educativo, cognitivo, social, mediante un dispositivo impulsado desde el gobierno bonaerense a partir de la decisión política del gobernador Axel Kicillof”.

El vicepresidente de la entidad perteneciente a la banca pública provincial, Alejandro Alegretti, compartió diversas charlas con los chicos y las chicas donde descubrió “un montón de proyectos”. Detalló las instancias del programa en cuestión junto a la acción “interáreas” más el “empuje” de la administración local.

En el Salón de Usos Múltiples de la escuela, las y los protagonistas estaban en primera fila. Sus seres queridos eran sus acompañantes. Todos y todas prestaban atención a los consejos de cuidado, estuches, modo de limpieza.

Norma charlaba con su nieta mientras esperaban. “Ella no veía bien, había que actualizar la graduación. Notaba dificultades, solía elegir los asientos de adelante. Quería llevarla a un especialista cuando llegó esta oportunidad”, relató la mujer.

Isabel acomodó a su pequeña en una de las sillas principales. “No podía hacerle los anteojos. Cuando nos enteramos de la campaña, vinimos”, recordó. “Le hicieron fondo de ojos, vio a una doctora y le detectaron un problemita en uno de ellos. Por eso, ella quedaba atrasada con sus lecturas”, precisó la señora.

La directora del establecimiento, Beatriz Mierez, afirmó: “Fue un día hermoso para nuestros alumnos y alumnas que no estudiaban plenamente, no distinguían palabras, terminaban con dolores de cabeza”. “Fue un aliciente en la instancia donde adquirieron saberes como en su calidad de vida”, cerró.