Los ahorristas minoristas realizaron compras netas por 382 millones de dólares durante noviembre, destinando principalmente estos fondos a viajes, pasajes y consumos con tarjetas en el exterior, según el último informe de balance cambiario del Banco Central de la República Argentina (BCRA).
El documento también reveló que la cuenta corriente cambiaria continuó siendo deficitaria, con un saldo negativo superior a los 900 millones de dólares. Esta situación refleja la persistencia de un desequilibrio en el flujo de divisas en el mercado local, pese a las medidas oficiales para intentar contener la salida de dólares.
En el desglose de las operaciones cambiarias, se indicó que los clientes de las entidades financieras vendieron 1.000 millones de dólares en el mercado de cambios, mientras que las propias entidades efectuaron ventas por 366 millones de dólares. Por su parte, el BCRA registró un saldo neto positivo de 1.438 millones de dólares en sus operaciones, aunque también realizó importantes erogaciones. Entre ellas, se destacó el pago de 72 millones de dólares a través del Sistema de Pagos de Moneda Local (SML) y la venta directa de 2.814 millones de dólares al Tesoro Nacional.
Este comportamiento del mercado cambiario pone en evidencia la presión constante que genera la demanda de dólares por parte de los sectores minoristas, sumado a las necesidades del sector público de acceder a divisas. Mientras tanto, el BCRA sigue implementando estrategias para equilibrar el flujo de divisas, aunque los resultados se ven limitados por la persistente salida de dólares destinada a gastos en el exterior y el déficit de la cuenta corriente cambiaria.
En un contexto de restricciones cambiarias y una inflación en ascenso, las cifras reflejan las tensiones estructurales que enfrenta la economía argentina en el manejo de sus reservas internacionales.