Alerta por estafa: dejan falsas multas en autos con códigos QR que roban datos personales

La Policía advierte sobre una modalidad creciente de ciberdelito que combina engaño físico con técnicas de phishing digital.

En los últimos días, comenzaron a reportarse casos de una nueva estafa que tiene como blanco a conductores desprevenidos. La maniobra consiste en dejar supuestas infracciones de tránsito impresas en el parabrisas de vehículos estacionados. Las boletas, que imitan con notable precisión el diseño oficial, incluyen un código QR que, al ser escaneado, dirige al usuario a una página web apócrifa.

Una vez en ese sitio, se solicita al conductor que ingrese datos personales, información del vehículo y, en algunos casos, los datos de su tarjeta de crédito para “abonar la infracción”. El objetivo real: robar identidades y vaciar cuentas bancarias.

Desde organismos oficiales y fuerzas de seguridad ya emitieron advertencias a la población. “Recomendamos no escanear códigos QR de dudosa procedencia ni ingresar datos personales en páginas no verificadas”, señaló una fuente del área de Ciberdelitos. Además, recordaron que las infracciones genuinas pueden consultarse siempre en los sitios oficiales de los gobiernos municipales o provinciales, ingresando únicamente la patente del vehículo.

La modalidad demuestra cómo los estafadores están sofisticando sus métodos, combinando elementos físicos —como una simple hoja de papel— con ingeniería social y herramientas digitales. La clave, insisten los expertos, está en la prevención, la verificación de la información y la denuncia rápida ante cualquier intento de fraude.