Aumentos leves de casos de coronavirus y baja de decesos e internaciones a medida que avanza la inmunización configuraban el panorama de la última semana epidemiológica de la pandemia en el país, por lo cual las autoridades provinciales instaron a la población a completar los esquemas de vacunación y mantener los cuidados básicos como el uso del barbijo, el distanciamiento y el lavado de manos.
Además, en declaraciones a las corresponsalías de Télam varios funcionarios del área de Salud provinciales destacaron los altos porcentajes de personas vacunadas en Argentina que la dejan «muy bien posicionada a nivel mundial» al resaltar que la vacuna «disminuye los efectos críticos y los ingresos a hospitales» de los pacientes que contraigan Covid19.
Cifras nacionales
A nivel nacional, el Ministerio de Salud reportó este jueves que en las últimas 24 horas hubo 23 fallecidos, 2,681 nuevos contagios y que había 617 pacientes hospitalizados en unidades de terapia intensiva, mientras se aplicaron en total 68.874.746 vacunas.
Provincia de Buenos Aires
En la provincia de Buenos Aires, donde este miércoles fueron detectados 680 casos positivos y vacunaron a 139.007 personas, registró hasta la semana anterior un promedio diario de 520 contagios; lo que supone un leve incremento con respecto a la primera semana de noviembre cuando había 459 casos diarios semanales, según el Ministerio de Salud bonaerense.
Respecto a la positividad se pasó de un 5,1 por ciento a un 8,8 por ciento en las dos últimas semanas de noviembre, mientras había 205 camas de las 2.561 que tiene la provincia ocupadas por pacientes con Covid.
Este leve incremento de casos llevó al Gobierno bonaerense a reforzar la vacunación con el convencimiento que solo la «vacunación universal» podrá frenar la aparición de variantes más contagiosas, dijeron fuentes sanitarias.
«Para reducir al máximo posible la circulación del virus hay que vacunar a los más pequeños. Por eso desde la vacuna en primera dosis es libre y estamos yendo escuela por escuela a vacunar a las y los pibes», indicó días atrás el ministro Nicolás Kreplak.
En el caso de la Región Sanitaria VII, que abarca 16 municipios desde la costa atlántica hasta General Lavalle, su director, Gastón Vargas, informó este jueves que «el 80,9% del total de inscriptos en la región recibió la segunda» dosis de la vacuna y tras recordar que «la pandemia continúa» señaló que «hay que seguir cuidándose, con el uso del barbijo, el distanciamiento, el lavado de manos».
«Podemos apreciar en otros países la aparición de la variante Ómicron y buscamos desde la provincia concientizar a la población a completar el esquema de vacunación y asistir a aplicarse la tercera dosis y de esta manera lograr una barrera inmunológica contra el coronavirus», añadió.
Vargas señaló que en la estrategia de cara al verano en las localidades de la costa, «buscamos y esperamos la conciencia colectiva de la población de completar el esquema de vacunación y así tener una temporada con una afluencia turística importante pero con los esquemas completos para tener una barrera inmunológica suficientemente fuerte».