El intendente Juan José Mussi participó de un encuentro ambiental conformado por charlas orientadas a la importancia del reciclado, el compost y la alimentación sustentable, entre otras. Organizada por la Subsecretaría de Juventudes, junto a la Dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable, la jornada se desarrolló en el Complejo Municipal Los Privilegiados (156 y 50) en el marco del Mes del Compostaje (del 22 de marzo al 22 de abril), declarado de Interés Cultural, Educativo y Municipal por el Concejo Deliberante de Berazategui a través de la Ordenanza N° 6167.
«Cuando iniciamos las Escuelas Sustentables comprendimos que la basura que se recicla y se transforma puede ser utilizada. Nuestros recicladores trabajaron en primera instancia con residuos secos como plástico, cartón y vidrio y hoy también lo hacen con los desechos húmedos. A partir de ellos hacen compost, un elemento fundamental para la fertilización que genera un bien al ambiente y a la sociedad. Los chicos y jóvenes son los que más importancia le dan al ambiente. Necesitamos de su compromiso con su futuro. Los felicito por colaborar», resaltó Mussi durante la jornada que contó con la presencia de un gran número de jóvenes de todos los ámbitos.
Por su parte, el director de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Andrés Piccinini, explicó: «este es un día muy especial. Se representan dos temáticas que se trabajan fuertemente en el Municipio. Además, nace el Mes del Compostaje. Generamos muchos residuos y esto se podría evitar si aplicáramos dos hábitos: la clasificación en origen y el compostaje. Hace varios años, más de 300 recuperadores urbanos trabajan en el Programa Berazategui Recicla, a cargo de la Secretaría de Organizaciones No Gubernamentales (ONG)».
«Los equipos están compostando en 4 Ecopuntos y la idea es que más espacios lo implementen para tratar el residuo orgánico mediante una técnica sencilla de enorme potencial que los convierte en abono».
Y adelantó: «ya estamos iniciando el primer Centro de Compostaje Comunitario implementado por los jóvenes junto al Municipio; así como también el Programa Escuelas Sustentables, por el que los 100 Centros Educativos inscriptos tendrán su compostera y vivirán esta experiencia. Durante el mes organizaremos distintas actividades con los promotores ambientales, profundizando en distintas temáticas».