Bianco presentó los resultados de la Encuesta de Bienestar Digital

Gobierno de la Provincia de Buenos Aires

La conferencia de prensa bonaerense con Julieta Camels, Carlos Bianco y Alberto Sileoni

“Hay un discurso de época que empuja a nuestros pibes a realizar apuestas en plataformas para ganar dinero de forma rápida y con poco esfuerzo. Como sociedad, debemos tomar conciencia de que se trata de un pensamiento muy equivocado”, sostuvo el ministro de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, al encabezar la conferencia de prensa semanal. Fue junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, y la subsecretaria de Salud Mental, Consumos Problemáticos y Violencias en el Ámbito de la Salud, Julieta Calmels.


Durante el encuentro, el ministro de Gobierno comunicó los resultados de la Encuesta de Bienestar Digital, una iniciativa desarrollada por la Dirección Provincial de Tecnología de la Información, dependiente de la Dirección General de Cultura y Educación, con la colaboración de la Dirección Provincial de Estadística, la Subsecretaría de Salud Mental y el Instituto Provincial de Loterías y Casinos.


La encuesta, dirigida a estudiantes de entre 12 y 19 años de la Provincia de Buenos Aires, tuvo como principal objetivo analizar la proporción de adolescentes que acceden a sitios de apuestas, así como explorar aspectos relacionados con el uso de redes sociales, videojuegos e inteligencia artificial. Con 90.332 estudiantes encuestados, «se trata de una de las encuestas más grandes que se hayan hecho en la historia de nuestro país sobre esta problemática», destacó Bianco.

LOS RESULTADOS

En relación al total de encuestados, el 60,4% indicó conocer personas que realizan apuestas en línea, mientras que el 19,1% reportó haber participado en apuestas al menos una vez. Un 3,7% de la muestra, en tanto, respondió que realiza apuestas una vez al mes, como mínimo. Además, los apostadores frecuentes señalaron haber enfrentado situaciones asociadas con ansiedad, insomnio y problemas financieros debido a esta actividad.


«La ludopatía no es un problema que pueda solucionarse desde el mercado. En este sentido, desde el Estado bonaerense hemos profundizado su tratamiento con los 135 municipios de la Provincia de Buenos Aires, a quienes enviaremos desglosado el resultado de esta encuesta», explicó Bianco.