Conmemoración virtual para los Veteranos y Caídos en Malvinas

A 38 años del inicio de la guerra de Malvinas, el Día del Veterano y de los Caídos en el conflicto se conmemora hoy, a lo largo de todo el país, con banderazos, vigilias y recitales virtuales, convocando a los ciudadanos para entonar el Himno Nacional desde sus hogares, debido al aislamiento social, preventivo y obligatorio establecido por el gobierno nacional con el objetivo de evitar la propagación del Covid-19.
En un 2 de abril atípico, no se realizarán los habituales actos oficiales y ningún tipo de actividad pública, por lo que los centros de ex combatientes, los familiares de los caídos y el gobierno desarrollarán distintos tipos de homenajes virtuales.
El secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Daniel Filmus, publicó en sus redes sociales un video en el que ratifica el «compromiso para que la bandera argentina vuelva a flamear para siempre en las islas» y que «esa lucha sea siempre en la paz y en la diplomacia», junto con imágenes de los familiares de los caídos visitando las islas.
Por su parte, el Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur publicó a la medianoche en sus redes un recital virtual de León Gieco, en el que el cantante ofreció desde su casa emblemáticas canciones como «Solo le pido a Dios» y «La Memoria».
Además, junto al Ministerio de Cultura, el Museo Malvinas lanzó la campaña virtual #MalvinasEsSoberanía, abierta a los ciudadanos y de la que también participan artistas, intelectuales y referentes de la cultura que dejarán su mensaje, en 30 segundos.
El Centro de ex Combatientes Islas Malvinas (Cecim) de la ciudad de Plata también se sumó a esta iniciativa virtual y propuso a quienes deseen participar subir a las redes un video grabado con el teléfono celular en forma vertical con un mensaje para recordar a los caídos.
En tanto, bajo la consigna «Sumate por nuestro héroes», la Comisión de Familiares de Caídos en Malvinas e islas del Atlántico Sur convocó a la ciudadanía a entonar el Himno Nacional en el primer minuto del jueves, desde sus casas y luego compartirlo por las redes sociales.
La crisis sanitaria por el coronavirus hizo que la ciudad de Río Grande tenga que suspender la tradicional vigilia masiva que realiza el 1 de abril de cada año, desde 1995, que se realiza en conmemoración y concientización sobre la causa Malvinas y que derivó en una ley nacional que declaró a Río Grande, en 2013, como «Capital Nacional de la Vigilia por Malvinas».
A cambio, los ex combatientes de esa ciudad resolvieron este año convocar a una vigilia virtual con placas alusivas que se publicarán por las redes e invitaron a que hoy a las 21 los vecinos de toda la provincia «salgan a los balcones, ventanas y patios» a cantar el himno, hacer un minuto de silencio en homenaje a los ex combatientes fallecidos y concluir con un aplauso «para los veteranos que regresaron y están con vida».