Controles vehiculares y capacitaciones en Varela para «salvar vidas»

varela controles vehiculares

Conciencia y precaución, dos de los criterios primordiales en la conducción de cualquier rodado, fueron clave en la articulación de la Municipalidad de Florencio Varela con la Provincia de Buenos Aires para diagramar controles vehiculares y capacitaciones con entrega de cascos certificados.

El mandatario local, Andrés Watson, junto al ministro bonaerense de Transporte, Martín Marinucci, monitoreó un dispositivo de interceptación vehicular en el cruce de Avenida Calchaquí con Lorenzini, en el barrio Presidente Sarmiento.

La máxima autoridad comunal consideró el accionar «una medida de prevención con el fin de salvar vidas” durante un procedimiento donde los agentes requirieron documentación indispensable para circular e hicieron el test de alcoholemia.

El integrante en el gabinete de Axel Kicillof puntualizó el despliegue de “una política pública con el objetivo de garantizar derechos”. Ponderó “el compromiso de estar en regla, centrado en la utilización adecuada de los elementos y la difusión de la información pertinente con el propósito de impedir lesiones”.

Jesús, oriundo de Infico, consiguió trabajo de delivery con moto en 2023. Tras obtener la mencionada pieza protectora, afirmó: “Fundamental las herramientas para protegernos”. “El que tenía, lo pagué 80 mil pesos. No era seguro ni estaba homologado”, reveló.

Como un mensaje de sensibilización, compartió, triste, su historia familiar. “Mi primo de 24 años falleció al golpearse la cabeza contra un cordón. Él repartía de noche, enganchó la rueda con cables de fibra óptica y cayó. Estuvo una semana internado. No sobrevivió”, narró.

Federico venía desde San Telmo. Los efectivos detuvieron su andar y solicitaron los papeles para movilizarse. Acentuó “la importancia de los operativos sumado a la obligación de contar con todo al día. Perdí gente cercana por accidentes viales”.

Mayor seguridad

El Ejecutivo distrital organizó un curso gratuito teórico-práctico destinado a más de 40 trabajadores y trabajadoras en moto en el establecimiento municipal de la calle Lavalle Nº550.

El secretario general de Gestión Pública –Christian Rodríguez– destacó “la iniciativa impulsada por nuestro Intendente: promover la concientización sobre el respeto de las normas de tránsito y asegurar el resguardo de la ciudadanía”.

El funcionario remarcó “los conocimientos y los instrumentos imprescindibles en un mejor desarrollo de su labor, pero también cuidar su integridad”. Refirió al “permanente respaldo de la gobernación bonaerense: en esta oportunidad, con la provisión de los cascos”.

Verónica Chechelo -responsable de la dependencia anfitriona- describió “el proyecto orientado a prevenir siniestros”. “Brindamos una charla explicativa y realizaron una prueba de manejo”, detalló. Subrayó “la posibilidad de recibir sin costo un insumo imprescindible en su ocupación”.

Daniel Ponce, vecino de Villa Argentina, explicó que, “por motivos económicos, no podía renovar el mío”. “Tuve un accidente tiempo atrás. Gracias a uno que me dieron en una capacitación anterior, me salvé”, rememoró.

Desde Ricardo Rojas, llegó Matías Albaglio. El chófer de aplicación definió a la propuesta como “muy interesante”. Celebró “la formación a las y los motociclistas con la intención de evitar choques”.