Coronavirus: el MERCOSUR aprobó un fondo de emergencia de US$16 millones

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, a través del Instituto en Biomedicina del CONICET, gestionó el primer desembolso de US$1.200.000

El MERCOSUR aprobó un aporte de US$ 16.000.000 adicionales para el proyecto Plurinacional «Investigación, Educación y Biotecnologías aplicadas a la Salud», que serán destinados en su totalidad al combate coordinado contra el COVID-19.

Estos recursos, que serán financiados a través del Fondo para la Convergencia Estructural del MERCOSUR (FOCEM), son no reembolsables y sin cobro de intereses financieros para enfrentar la pandemia en Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, principalmente en sus aspectos de diagnóstico.

Al respecto, una primera partida de US$ 5.800.000 (por ejemplo, Argentina ya recibió 1.200.000) tendrá como objetivo fortalecer la capacidad de diagnóstico del virus, con la compra de equipamiento, insumos, materiales para la protección de los operadores y kits para su rápida detección.

Por otra parte, los nuevos fondos permitirán el desarrollo de la técnica de serodiagnóstico que detecta la respuesta de anticuerpos de los pacientes, ya sea sintomáticos o asintomáticos, de manera de conocer el grado de penetración que ha tenido la pandemia en la población.