Cristina Fernández cruzó a Milei tras la detención de la concejala Eva Mieri: “Borrá ese posteo que te van a meter en cana”

La expresidenta defendió a la dirigente quilmeña detenida y acusó al Gobierno de tener una doble vara ante las protestas sociales. Recordó un viejo tuit del presidente celebrando los “chalecos amarillos” en Francia.

La detención de Eva Mieri, concejala de Quilmes y presidenta del bloque de Unión por la Patria, por su presunta participación en el ataque a la casa del diputado liberal José Luis Espert, desató un fuerte cruce político que tuvo como protagonista a Cristina Fernández de Kirchner. La expresidenta reapareció públicamente a través de un posteo en sus redes sociales, donde cuestionó al presidente Javier Milei por su silencio selectivo ante ciertas manifestaciones violentas.

«Che Milei… ‘Libertario’ de los ricos. ¿Te acordás cuando posteabas la foto de los manifestantes franceses, identificados como ‘los chalecos amarillos’, tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia y decías, textualmente… ‘HERMOSA INICIATIVA’?”, lanzó Cristina en su cuenta de X (ex Twitter).

Con ironía y en tono desafiante, le advirtió: “Fijate hermano y borrá el posteo… porque con los manuales de procedimiento de Bullrich y Arroyo Salgado, te van a meter en cana por apología del delito”.

El mensaje cerró con un contundente reclamo: “P/D: Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches”, en referencia a las y los militantes detenidos durante los polémicos allanamientos que se realizaron no solo en Quilmes, sino también en domicilios de Florida, Villa Martelli e Ingeniero Maschwitz.

Los operativos fueron ordenados por la jueza federal Sandra Arroyo Salgado y forman parte de una causa en la que se investiga el supuesto ataque con estiércol frente al domicilio de Espert, hecho que terminó con cuatro personas detenidas, entre ellas Mieri, y varios dispositivos electrónicos secuestrados.

Desde el entorno de la concejala quilmeña y de la dirigencia local de Unión por la Patria calificaron el procedimiento como “una puesta en escena represiva” que apunta a disciplinar a la militancia política. Mientras tanto, Milei y sus funcionarios sostienen que se trató de un “acto criminal” y que debe investigarse sin importar la filiación política de los involucrados.

En las últimas horas, Mayra Mendoza también denunció públicamente que Mieri estuvo incomunicada durante varias horas y acusó al oficialismo de usar a la Justicia como herramienta de persecución.

En medio de este nuevo capítulo de tensión institucional y política, la expresidenta volvió a dejar en claro que, lejos de llamarse a silencio, no piensa dejar pasar lo que considera un ataque a la democracia y a la militancia organizada.