Debut a medias del dólar sin cepo: fue imposible la compra a través del home banking

dolar home banking

El debut del dólar sin cepo para los argentinos arrancó a medias, ya que los clientes bancarios denunciaron la caída del sistema de home banking y otros problemas que a la mayoría le impidió realizar la operación.

Los usuarios de varios bancos se vieron impedidos de operar para comprar dólares en las primeras horas de operaciones. En algunos casos se encontraron con el acceso restringido al home banking o bien al ingresar no pudieron concretar la adquisición. Las entidades habían asegurado que estaban preparadas para una fuerte demanda, pero finalmente hubo problemas.

En un banco de primera aseguraron que hubo una demanda de dólares similar a la de las semanas anteriores, ya que lo que antes se realizaba por MEP ahora se realiza por home banking. No vemos modificaciones importantes en la demanda. Nuestros sistemas están ajustados y funcionando normalmente». Sin embargo, al intentar comprar dólares la pantalla devolvía un error.

Varios clientes de diversas entidades reportaron problemas para comprar dólar ahorro. Al realizar la operación, el home banking les decía que estaban “inhabilitadas”, a pesar de la remoción de las restricciones de acceso. Los home banking y las apps de bancos funcionaban muy lentos (y en algunos casos con caídas operativas momentáneas) ante la fuerte afluencia de clientes para operar.
En tanto que en el mercado informal, las cuevas vendieron dólares a precios dispares, con diferencias de hasta $130. Luego se fue moderando relativamente. Pero lo que es una realidad es que casi desapareció la brecha con los dólares oficiales.

Una reconocida sociedad de bolsa organizó un webinar de emergencia, porque los comerciales tenían dudas con los clientes sobre el nuevo régimen. Empresas expo llamaron para que les expliquen cómo liquidar.