Descontarán el día a las mujeres que paren por el 8M

En medio de las conmemoraciones por el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, el Gobierno anunció una medida que ha generado controversia: el descuento salarial para las empleadas públicas que se sumen al paro convocado para este viernes. Manuel Adorni, vocero presidencial, confirmó esta decisión durante la conferencia de prensa habitual.

Adorni enfatizó que esta política de descuento no está específicamente relacionada con el Día de la Mujer, sino que ha sido una norma establecida desde el inicio de los paros. Según sus declaraciones, «desde el primer paro anunciado, se estableció que a los empleados que no asistan se les descontará el día».

La jornada del 8 de marzo promete ser una de movilización y actividades conmemorativas en todo el país, respaldada por un cese de tareas en la administración pública. Agrupaciones de izquierda han convocado a una «gran jornada unitaria de lucha por el #8M», con una movilización que se iniciará en Avenida de Mayo y 9 de Julio, dirigida hacia el Congreso.

Desde la mesa coordinadora de Ni Una Menos, se argumenta que esta protesta tiene como objetivo denunciar «la grave crisis alimentaria y habitacional que están atravesando las mujeres de todo el país».

A pesar de la posibilidad de descuentos salariales, no se descarta la realización de actividades conmemorativas por parte de la subsecretaría de Protección contra la Violencia de Género, en reconocimiento a esta fecha histórica para el movimiento de mujeres.

La medida del descuento salarial ha generado reacciones mixtas en la sociedad, con algunos respaldando la decisión del gobierno como un acto de disciplina laboral, mientras que otros la critican como una forma de coartar el derecho de las mujeres a manifestarse en un día emblemático para su lucha por la igualdad de género.