El expresidente Mauricio Macri respaldó la decisión del Gobierno de levantar las restricciones cambiarias, aunque marcó claras diferencias con Javier Milei al referirse a las consecuencias de esa medida. Si bien consideró que es “un paso adelante muy importante”, advirtió que “devaluación va a haber, obviamente. No es algo tan dramático”, dejando expuesta la postura oficial de minimizar el impacto.
Durante una entrevista en CNN Radio, el líder del PRO aseguró que no espera una reacción descontrolada de los mercados y recomendó “no tener miedo”, ya que según dijo “con equilibrio fiscal las cosas no se deberían salir de madre”.
A pesar de sus elogios, Macri se mostró más realista que el Gobierno respecto al efecto que tendrá la devaluación sobre los precios: “La devaluación siempre genera un encarecimiento de la vida diaria”, reconoció, aunque confió en que “si se normaliza el flujo de inversiones, se puede volver rápidamente al 2,5% de inflación mensual”.
Con tono didáctico, Macri lanzó una crítica implícita a los empresarios: “Lo que corrige todo es la magia de la competencia”, y aclaró: “No porque el dólar aumente 15% tu producto debe aumentar el 15%. Espero que todos lo hayamos aprendido”.
Sobre el momento elegido para liberar el cepo, sostuvo que “si demoraron hasta hoy es porque consideraron que faltaban condiciones para darle certeza a ese paso”, pero que lo importante es el resultado. De todos modos, advirtió que “hay que ver cómo termina este proceso, de aquí a dos años y medio más”, en alusión al final del mandato de Milei.