El frío extremo afecta a todo el país y se vienen días con temperaturas bajo cero

frio
Nevó en gran parte de Córdoba (foto de La Voz)

La Argentina vive este domingo una jornada de frío extremo y los meteorólogos advierten que la semana podría registrar temperaturas más bajas. Una intensa ola polar afectó a gran parte del país, dejando mínimas por debajo de los cero grados en al menos 18 provincias y generando récords térmicos en varios puntos del territorio.

Según datos del Servicio Meteorológico Nacional, a las 9 de la mañana, 21 localidades del país registraban temperaturas bajo cero. Entre ellas se destacaron Malargüe (Mendoza) con -10,4 °C, Chapelco (Neuquén) con -8,8 °C y Bariloche (Río Negro) con -7,6 °C. En Tierra del Fuego, Río Grande y Ushuaia también registraron temperaturas bajo cero, aunque algo menos extremas que en otras zonas del sur y el centro.

La capital de Córdoba amaneció con -4,5 °C y una sensación térmica aún más baja, mientras que en localidades como Villa María, Marcos Juárez y Río Cuarto las marcas térmicas oscilaron entre -6 °C y -8 °C. En tanto, Buenos Aires vivió una mañana gélida con 0,3 °C de mínima oficial en el Observatorio Central de Villa Ortúzar y sensaciones térmicas negativas en el conurbano.

Desde el SMN se emitieron alertas amarillas por temperaturas extremas para varias provincias del centro y sur, incluyendo Córdoba, San Luis, Mendoza, La Pampa, Río Negro, Neuquén, Chubut y parte de Buenos Aires. También se registraron heladas generalizadas que afectaron a la actividad agrícola en diversas zonas.

El fenómeno responde al ingreso de una masa de aire polar proveniente del sur del continente, que comenzó a hacerse sentir con mayor fuerza desde el viernes y alcanzó su pico durante el fin de semana. El pronóstico indica que el frío continuará al menos hasta el martes, con mínimas muy bajas y máximas que apenas superan los 10 °C en el centro del país.

Medios como Infobae, TN, Agencia Noticias Argentinas y Diario Río Negro coincidieron en destacar el carácter extraordinario del frío de este domingo, que se ubicó entre los más intensos del año hasta el momento. También se informó sobre el aumento de la demanda energética, que obligó al gobierno a reforzar el monitoreo del sistema eléctrico ante el mayor consumo.

En tanto, en algunas provincias como Mendoza, San Luis y Córdoba, se registraron complicaciones por hielo en rutas y calles, con recomendaciones de circular con precaución y evitar traslados innecesarios durante las primeras horas del día.

La ola de frío también generó preocupación por la situación de personas en situación de calle. En varias ciudades se reforzaron operativos de asistencia y refugio por parte de gobiernos locales y organizaciones sociales.

En Buenos Aires (CABA), la mínima fue de 0,3 °C, aunque en zonas del conurbano como Ezeiza y El Palomar las sensaciones térmicas bajaron de los -3 °C.