El Gobierno elimina controles a menores en viajes al exterior

Desde el Gobierno defienden la medida bajo el argumento de que los procesos de compra online y check-in remoto han cambiado la operatoria de embarque, por lo que consideran innecesario que las empresas sigan exigiendo esta documentación.

A partir de una nueva disposición oficial, las empresas de transporte internacional de pasajeros ya no estarán obligadas a verificar que los menores de edad cuenten con los permisos correspondientes para salir del país. La medida, que deja la responsabilidad exclusiva en los controles migratorios estatales, despertó críticas y preocupaciones por los posibles riesgos que implica.

La resolución 166/2025 de la Dirección Nacional de Migraciones, publicada en el Boletín Oficial, establece que las compañías quedan «dispensadas de requerir la documentación accesoria de egreso», es decir, ya no tendrán que chequear la identidad de los chicos ni la autorización de sus padres o tutores.

La decisión generó un fuerte debate. Organizaciones que luchan contra la trata de personas advierten que esta desregulación puede facilitar delitos como el secuestro o tráfico de menores. Hasta ahora, el control en las empresas servía como un filtro adicional antes de llegar a los puestos migratorios, pero con esta medida, el único control quedará en manos del Estado.

Desde el Gobierno defienden la medida bajo el argumento de que los procesos de compra online y check-in remoto han cambiado la operatoria de embarque, por lo que consideran innecesario que las empresas sigan exigiendo esta documentación. Sin embargo, para muchos, esto representa un retroceso en términos de seguridad infantil y abre la puerta a situaciones de vulnerabilidad.