El Presidente analizó con los gobernadores la flexibilización del aislamiento

Tras recorrer el Instituto Malbrán y Tecnópolis, Alberto Fernández -por videoconferencia- analizó medidas de flexibilización del aislamiento a partir del lunes

El presidente Alberto Fernández sumó este martes el respaldo de los 23 gobernadores y del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, para extender el aislamiento por el coronavirus y flexibilizar «de a poco» algunas actividades a partir del lunes, aunque advirtió que «hay que evitar el relajamiento» con la medida.
Fernández se comunicó con los mandatarios provinciales mediante videoconferencia desde la residencia de Olivos y les indicó que el período de cuarentena «va a seguir» después de Semana Santa, según indicaron a la agencia de noticias Télam fuentes oficiales.
Durante el intercambio, el Jefe de Estado consignó que las restricciones se irán flexibilizando «de a poco» y le pidió a los gobernadores «aunar criterios» al respecto para «no tirar por la borda el esfuerzo» invertido desde el 20 de marzo, cuando se anunciaron las restricciones.
El Primer Mandatario analizó con los gobernadores medidas para la flexibilización del aislamiento social que pueden ponerse en marcha a partir del lunes, después de hacer recorridas por el Instituto Malbrán, donde se realizan las pruebas de diagnóstico de coronavirus y el centro sanitario montado en el predio de Tecnópolis.
Desde la residencia de Olivos, el mandatario se comunicó por videoconferencia con los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, para analizar la situación de cada distrito y avanzar hacia un aislamiento selectivo a partir del 13 de abril.
Fernández estuvo acompañado en forma presencial por Rodríguez Larreta y por el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, además de los ministros del Interior, Eduardo «Wado» De Pedro y de Salud, Ginés González García.
Antes de esa reunión virtual, Fernández y De Pedro recorrieron las instalaciones del Centro Sanitario Tecnópolis, donde se montará un dispositivo que inicialmente tendrá 2.500 camas no hospitalarias.
Por su parte, el Comité de Crisis, integrado por el Gobierno y los sectores industrial, comercial y sindical, analizó cómo flexibilizar el aislamiento social, preventivo y obligatorio por actividad productiva, a partir del lunes, «sin afectar la salud» de la población en general. El encuentro se llevó a cabo en la Casa Rosada y estuvo encabezado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.
Al mediodía, Fernández felicitó en persona a los profesionales del Instituto Malbrán y agradeció a los investigadores por haber desarrollado un avance científico que permitirá asegurar la calidad del diagnóstico del coronavirus.
«Ustedes hacen historia», dijo el Presidente a los científicos durante la recorrida por el Instituto, pieza clave del sistema sanitario y científico en la lucha contra el COVID-19.

El Jefe de Estado al recorrer el Instituto Malbrán