La Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) imputó a nueve empresas de medicina prepaga, a la asociación que las agrupa y a Claudio Belocopitt, presidente de Swiss Medical y exlíder de la Unión Argentina de Salud (UAS), por presuntos acuerdos colusivos que habrían generado aumentos coordinados en los precios de los planes de salud.
Entre las compañías investigadas se encuentran Galeno, Hospital Británico, Hospital Alemán, Medifé, Swiss Medical, Omint y OSDE, además de la UAS, acusadas de cartelización entre diciembre de 2023 y abril de 2024. Ante estas denuncias, la CNDC intervino en abril mediante una medida de tutela anticipada que obligó a retrotraer los precios y cesar cualquier intercambio de información que pudiera influir en los valores de los servicios.
Las imputadas tienen 20 días hábiles para presentar descargos y pruebas. De no desvirtuarse las acusaciones, podrían enfrentar multas de hasta el 30% de su facturación o el doble del beneficio ilícito obtenido, en conformidad con la Ley de Defensa de la Competencia. La CNDC remarcó la gravedad de los cárteles, considerados prácticas absolutamente restrictivas para la competencia.