En el Hospital El Cruce (HEC) se logró un avance significativo al confeccionar un biomodelo 3D del cráneo, diseñado para abordar con mayor precisión quirúrgica una compleja patología en una niña de 9 años. Este desarrollo representa un salto en la atención médica personalizada y en la seguridad de los procedimientos quirúrgicos.
Un trabajo multidisciplinario para casos complejos
El proyecto nació en el marco de un “Ateneo de discusión de casos”, donde diversos servicios del hospital trabajaron de manera colaborativa para enfrentar una patología poco frecuente: tortícolis congénita asociada a hemivértebra alta. Esta condición, que implica una desviación del cuello causada por una vértebra malformada, estaba asociada a antecedentes de craneosinostosis Arnold Chiari y médula anclada, ya tratadas por el servicio de neurocirugía del HEC.
La patología genera alteraciones neurológicas, oftalmológicas y respiratorias, y su ubicación crítica puede incluso comprometer la vida de la paciente.
El aporte del biomodelo 3D
El Área de Modelado Biomédico, liderada por el ingeniero Ignacio Marolla, fue responsable de confeccionar el biomodelo. A partir de una tomografía, se diseñó una reproducción tridimensional de la columna cervical, base del cráneo y médula ósea. Este modelo permitió a los servicios de traumatología, neurocirugía y pediatría analizar detalladamente las características anatómicas y vasculares de la paciente para planificar con precisión la intervención quirúrgica.
Según el Dr. Guillermo Khal, traumatólogo del HEC, “el biomodelo 3D fue crucial para comprender la anatomía de la paciente con sus variantes óseas y vasculares, optimizando la planificación operatoria en una patología poco frecuente y desafiante como la de la charnela occipitocervical”, área que une la columna cervical con el cráneo.
Avances en neurocirugía y traumatología
La implementación de biomodelos 3D en casos como este no solo permite una mayor precisión quirúrgica, sino que también mejora los resultados del tratamiento, reduce los riesgos operatorios y garantiza una atención más personalizada para los pacientes.