Aumentó la VTV en Provincia de Buenos Aires

El cronograma contempla que el tercer ajuste se realice el 1 de febrero de 2024, con un incremento del 17,9% sobre las tarifas vigentes, completando así un aumento total cercano al 90%.

pro vtv

Desde el 1 de diciembre, la Verificación Técnica Vehicular (VTV) en la Provincia de Buenos Aires registra un nuevo aumento, correspondiente al segundo tramo de la suba escalonada definida por el Gobierno bonaerense. Este incremento del 21,83% se suma al 33% aplicado en octubre, alcanzando un ajuste global que se completará en tres etapas.

El cuadro tarifario actual estará vigente hasta el 31 de enero de 2024, cuando la tarifa básica para vehículos livianos pasó de $44.175,21 a $53.819,26 (con IVA incluido). A partir del 1 de febrero, se aplicará el último incremento, del 17,9%, y el costo para coches livianos ascenderá a $63.463.

Con IVA incluido, los precios actualizados para la renovación de la VTV son:

Motos: $21.527,47.

Vehículos hasta 2500 kilos: $53.819,26.

Vehículos de más de 2500 kilos: $96.873,58.

Remolques, semirremolques y acoplados hasta 2500 kilos: $32.291,19.

Remolques, semirremolques y acoplados de más de 2500 kilos: $48.436,79.

El cronograma contempla que el tercer ajuste se realice el 1 de febrero de 2024, con un incremento del 17,9% sobre las tarifas vigentes, completando así un aumento total cercano al 90%.

La Dirección Provincial de la Verificación Técnica Vehicular justificó este incremento tras aceptar el pedido de las concesionarias, que argumentaron la necesidad de adecuar las tarifas a los aumentos salariales del personal del sector.

El gobierno bonaerense informó que algunos usuarios podrán acceder a un descuento del 50% en la tarifa:

Jubilados y pensionados que no superen los dos haberes mínimos.

Esta medida busca aliviar el impacto de los ajustes en sectores vulnerables.

Con el aumento escalonado, el costo de la VTV para los vehículos particulares y de carga continúa en ascenso, reflejando los ajustes económicos que impactan en distintos servicios esenciales para los bonaerenses.