El gobierno de Florencio Varela implementó una serie de jornadas itinerantes de vacunación gratuita en diferentes barrios del partido con un objetivo: inmunizar a la comunidad y reducir el riesgo de contraer enfermedades.
Ante el inminente comienzo del ciclo lectivo 2025, la mencionada estrategia otorgó la posibilidad de mantener al día los esquemas de vacunación e incrementar la protección de la salud individual y colectiva en el ámbito escolar.
El intendente –Andrés Watson– supervisó la dinámica del dispositivo territorial desplegado en la plaza delimitada por la intersección de la calle 556 con 523 en San Jorge.
En ese contexto, la máxima autoridad distrital subrayó “la descentralización de prestaciones con la premisa de garantizar el acceso al sistema sanitario a la ciudadanía”.
La primera figura en la Intendencia destacó “la diagramación de los operativos en puntos neurálgicos, en lugares densamente poblados, para trabajar por el bienestar de las y los varelenses”.
Una frentista oriunda de la zona -Silvana- llegó junto a su hija “por la aplicación de la única dosis pendiente para completar el calendario previo a su regreso a la escuela”. “Fue una ventaja hacerlo cerca de casa”, confesó.
Radicada en la región desde 2019, Mónica valoró “la gratuidad de una iniciativa necesaria para la gente en una situación económica difícil donde el cuidado personal quedó relegado”.
Kits accesibles de útiles para la vuelta al aula
Además, el Municipio impulsó promociones de artículos escolares para el inicio de clases por séptimo año consecutivo y fortaleció su vínculo con el sector privado mediante su programa «Mercado Activo».
El Alcalde conversó con las propietarias de la librería “Vía Toys” sobre la propuesta coordinada en conjunto. Ponderó “el trabajo articulado con los 18 comercios que apoyaron un proyecto ideado para favorecer la economía de cada familia con productos estudiantiles, indispensables y de primera marca a precios más bajos”.
Alejandra, encargada del negocio, remarcó “el rol desde la Municipalidad al ponernos en sintonía con la gente”. Aseguró “la oferta del kit en cuotas para facilitar su accesibilidad”.
Daiana atendía en el mostrador. “Preparamos dos sets con elementos pensados para ambos niveles educativos, con un valor de $10.000 cada uno”, detalló.
Celeste, docente de San Jorge, reconoció “la importancia de útiles baratos para el alumnado en un escenario complejo a nivel nacional”. Planeó “recomendar la promoción a madres y padres en mi escuela”.
El paquete para Primaria incluyó: 2 cuadernos -de tapa dura y blanda-, 1 lapicera borrable azul, 1 caja de 12 lápices de colores, 1 pack de 10 fibras, 1 pegamento adhesivo, 1 sacapuntas, 1 goma de borrar, 1 lápiz negro, 1 regla.
Confeccionaron la canasta “Secundaria” con: 1 block de hojas rayadas y 1 de cuadriculadas, 1 carpeta negra más aros, 10 folios Nº 5, 1 repuesto de hojas Canson Nº 3, 1 lápiz negro, 1 goma de borrar, 3 lapiceras de colores, 1 resaltador, 1 corrector.