Juan Bernasconi le dijo no al acuerdo con Milei y plantea un espacio de centro

En una entrevista en el programa Aro con H por FM Sur 88.9, el ex presidente del Concejo Deliberante de Quilmes, Juan Bernasconi, cuestionó duramente el rumbo del gobierno nacional, denunció el abandono del Estado y planteó la necesidad urgente de una alternativa política de centro que represente a los sectores desencantados con la grieta.

Durante su paso por el programa Aro con H, conducido por José Aro, Fernando Gallo y Germán Rodríguez en FM Sur 88.9, Juan Bernasconi dejó definiciones contundentes sobre el presente político nacional y local. El ex concejal quilmeño, cercano al diputado Emilio Monzó, apuntó directamente contra el presidente Javier Milei por “haber corrido al Estado de las prioridades de la gente”.

“Hoy tenemos un Estado ausente, que se ocupa exclusivamente de la macroeconomía, mientras se desentiende de temas centrales como la seguridad, la salud, la educación y la infraestructura”, criticó Bernasconi. “Eso no es solo insensibilidad, es irresponsabilidad”, remarcó.

Para el ex presidente del Concejo Deliberante de Quilmes, la gestión libertaria ha profundizado la desilusión de los vecinos: “Milei capitalizó el enojo con la política, pero no está dando respuestas reales. La gente votó ruptura, pero no miseria. La alternativa no puede ser el caos”.

Frente a ese escenario, Bernasconi propuso construir un espacio político de centro, por fuera del kirchnerismo y La Libertad Avanza. “Estamos obligados a ofrecer otra opción. Una propuesta que recupere la política como herramienta de transformación, con diálogo, gestión y presencia territorial. Emilio Monzó tiene la experiencia para liderar ese armado”.

También destacó que ese proyecto convoca a radicales, peronistas no kirchneristas, ex dirigentes del PRO y actores de la sociedad civil que “no se sienten representados por los extremos de la grieta”.

Sobre su propia gestión en el Concejo, recordó logros como el ingreso del SAME, la creación de una comisión de control del fondo educativo, y el impulso de ordenanzas a través del consenso. “Eso demuestra que se puede hacer política de otra manera, con transparencia y resultados concretos”.

En clave electoral, Bernasconi valoró el nuevo sistema desdoblado de votación en la provincia de Buenos Aires: “Por primera vez el vecino de Quilmes va a poder evaluar localmente sin arrastre nacional. Y eso es una oportunidad para mostrar propuestas serias y centradas en el territorio”.

Sobre como se encuentra Quilmes, expresó: «La gestión actual presenta puntos críticos, y uno de los principales es el tema de la seguridad. Es una preocupación constante para la mayoría de los vecinos de Quilmes. Se trata de una problemática que afecta a todos, desde el momento en que los chicos van al colegio, cuando uno regresa del trabajo o cuando un hijo sale de casa». Además continúo y se refirió a lo que el piensa:

«Creemos que Quilmes necesita una mayor inversión y una mayor prioridad en materia de seguridad. Ese es uno de los ejes que queremos proponer»

«En caso de que nos toque volver al Concejo Deliberante, estamos trabajando en propuestas concretas. Por ejemplo, recuperar la iniciativa de la comisión de seguimiento que se había implementado en su momento en el Concejo Deliberante sobre el uso del Fondo Educativo, aplicándola ahora a los fondos destinados a seguridad»

Bernasconi cerró con un llamado a construir una alternativa para quienes hoy no se sienten interpelados: “El 50% del electorado no está votando. No es apatía, es desencanto. Hay que hablarle, entenderlo, y ofrecerle algo distinto”.