El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, advirtió este lunes que el Ejecutivo vetará cualquier proyecto que implique aumentos en el gasto previsional o en los subsidios por discapacidad, en caso de que el Congreso avance con esas iniciativas esta semana. “No hay recursos para afrontar esos gastos”, afirmó, en línea con el discurso de ajuste del presidente Javier Milei.
“No se puede pagar. Tenemos un trabajador y medio por cada jubilado, y aunque propongan un aumento de partidas, no se puede aprobar una ley así. Si lo hacen, el Ejecutivo la va a vetar”, señaló Francos en diálogo con Radio Rivadavia.
En paralelo, confirmó que en los próximos días el Gobierno enviará al Congreso un proyecto para permitir el uso de dólares no declarados en compras de bienes, sin necesidad de justificar su origen ante la AFIP. “Muchos de esos dólares son blancos que se volvieron negros por el mercado paralelo y la inflación”, explicó. La idea del oficialismo es blanquear ese dinero sin penalización, apostando a que “habrá votos suficientes” para su aprobación.
Además, Francos volvió a insistir con la necesidad de una reforma laboral para mejorar el sistema jubilatorio: “Hay que aumentar la cantidad de trabajadores activos. La proporción razonable, según estándares internacionales, es de cuatro por cada jubilado. Hoy estamos muy lejos”.
El funcionario también adelantó que Milei viajará esta semana a Roma, donde será recibido por el Papa Francisco, a quien volverá a invitar a visitar Argentina. Durante esa visita, también participará de la firma de un convenio entre YPF y la italiana ENI, que según el Gobierno, permitirá exportaciones energéticas por 10 mil millones de dólares anuales a partir de la próxima década.
Sobre el plano político, Francos ratificó el acercamiento con el PRO de cara a las elecciones en la provincia de Buenos Aires. “Hay vocación de trabajo conjunto, tanto en lo electoral como en el objetivo de transformar a la Argentina en una nación con libertad y dejar atrás el populismo”.
Por último, se refirió al conflicto en el Hospital Garrahan y aseguró que “hay muchos ñoquis, eso es claro”, al tiempo que defendió el control facial para el ingreso del personal. “Aunque los gremios intenten prohibirlo, se va a implementar”, sostuvo. También descartó ser candidato a senador por la Ciudad de Buenos Aires: “Estoy cumpliendo una tarea que el Presidente considera necesaria”.