Julio arranca con aumentos: alquileres, colectivos, prepagas, combustibles y más

El séptimo mes del año llega con fuertes aumentos en servicios, transporte, educación, salud y alquileres, que volverán a golpear el bolsillo de los argentinos.

El inicio de julio trae consigo una nueva ronda de ajustes de precios en distintos rubros, que impactarán directamente en la inflación y en el poder adquisitivo. A pesar de que el Gobierno nacional insiste en que la inflación continúa en descenso, los aumentos de tarifas, alquileres, transporte y servicios siguen acumulándose mes a mes.

Aumento de alquileres: 66,1% en julio

Los inquilinos que firmaron contratos bajo la ahora derogada ley de alquileres deberán afrontar una suba del 66,1% este mes, de acuerdo al Índice de Contratos de Locación. Si bien marca una desaceleración respecto a meses anteriores, sigue siendo una cifra significativa en medio de un contexto económico adverso.

Suba en colectivos del AMBA y el interior

El boleto de colectivo en CABA y el conurbano sube un 3,5% desde el 1° de julio, con tarifas que van de $489,61 a $629,50 según el recorrido. Además, los colectivos de jurisdicción nacional tendrán otro ajuste el 16 de julio, con una suba adicional del 6%, alcanzando tarifas de entre $451,01 y $618,35 con SUBE.

Suben las cuotas en colegios privados

Las cuotas de los colegios privados con subsidio estatal también subirán. En la provincia de Buenos Aires, el aumento será del 4,2%, mientras que en CABA será del 2,4%.

Combustibles: nuevo ajuste por impuestos

El precio de la nafta y el gasoil volverá a subir por la actualización de los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono. YPF aún no definió el porcentaje exacto, pero se espera que se alinee con el 5% que aplicaron otras petroleras.

Prepagas con subas de hasta 2,6%

Las empresas de medicina prepaga aplicarán aumentos de entre 1,2% y 2,6%, dependiendo de cada prestadora. Continúan con su política de incrementos mensuales, aunque moderados en relación a meses anteriores.

Gas, luz y agua también aumentan

Los servicios públicos también tendrán nuevos aumentos en julio, con ajustes que acompañan la inflación. Las facturas de electricidad, gas y agua llegarán con valores más altos, en línea con el esquema de actualización mensual definido por el Gobierno.

Suba en telefonía, internet y cable

Las telecomunicaciones también subirán un 5% promedio. Las compañías aplican aumentos mensuales tras la desregulación del sector, lo que impacta directamente en los servicios de telefonía móvil, internet y TV por cable.

Todos estos incrementos, acumulados, presionan el índice de precios al consumidor (IPC) y complican aún más el panorama económico de los hogares argentinos en este arranque de julio 2025.