Kicillof pagará la deuda de la Provincia con «recursos propios»

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, afirmó que la adhesión a la postergación del pago del bono que vencía el 26 de enero obtuvo una adhesión de más del 50 por ciento, cuando se necesita el 75 por ciento de aprobación, en el marco de una conferencia de prensa que ofrecía esta tarde en la Casa de Gobierno de la provincia.

«El esquema de la deuda que viene integramente de la gestion anterior es impagable. Algo parecido a lo que ocurre a nivel nacional», definió Axel Kicillof.

«Endeudaron al país y a la provincia en un grado insostenible, cuando ocurrió empezaron a decir ‘calma’, pero la situación ya se había desencadenadolo. Lo que tenemos que hacer entre todos es buscar una solución lo menos cruenta posible», resumió el gobernador bonaerense, haciendo un repaso de la situación.

Y explicó el proceso de diálogo con los bonistas: «La provincia siempre trató abiertamente de buscar una solución de buena fe, hablamos con todos los bonistas, iniciamos ese proceso y les propusimos posponer el pago que vencia el 26 de enero», explicó.

«Conseguimos la adhesión de más de 200 pequeños bonistas, pero nos encontramos con un grupo de bonistas organizados, fondos de inversión que se juntaron. Conseguimos una respuesta favorable de estos bonistas organizados, que sacaron un comunicado público. Hoy tenemos manifestaciones que incluyen a los bonistas individuales y al grupo, que supera el 50%», repasó.

Luego, puso el foco en un fondo en particular, que mantuvo una «posición bloqueadora» según indicó el gobernador: «No tuvo la misma actitud constructiva y de diálogo». «Esperamos hasta el último minuto, pero desde el 26 sabíamos que no había una situación de colaboración, buena predisposición, sino una enorme intransigencia», dijo.

En ese marco, Kicillof anunció que la provinciaafrontará con «financiamiento doméstico» los próximos vencimientos de deuda, que son el pago de intereses por US$ 27 millones y de capital por US$ 250 millones, para luego «convocar a un diálogo constructivo para lo que resta de vencimientos».

Además, dijo que se inicia el proceso de restructuración de la deuda en moneda extranjera de la provincia de Buenos Aires: «En los próximos dias se va a conocer un cronograma en coincidencia con el de Nación».