Las devastadoras inundaciones que golpearon a Bahía Blanca movilizaron una rápida respuesta desde el fútbol argentino.
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) anunció que enviará provisiones esenciales, como alimentos no perecederos, productos de higiene y colchones, para colaborar con las familias afectadas por el desastre.
Además, la AFA hizo un llamado a los clubes de todas las categorías para que se sumen a esta iniciativa, reforzando la idea de que «el deporte no puede quedar al margen en situaciones de crisis».
La Liga Profesional también se unió a la causa, impulsando una colecta a través de sus redes sociales para reunir ayuda destinada a los damnificados.
“El fútbol no puede ni quiere permanecer al margen”, expresó la organización, convocando a hinchas y clubes a colaborar.
En tanto, las instituciones más representativas de la ciudad de Bahía Blanca, como Olimpo, Villa Mitre y Liniers, no solo padecieron el impacto del temporal en sus sedes y estadios, sino que también están trabajando en la asistencia a los evacuados de las inundaciones.
El club Villa Mitre fue una de las instituciones más afectadas, ya que su estadio, El Fortín, se encuentra en una de las zonas más perjudicadas por las inundaciones.
Mientras tanto, Sansinena, equipo de General Cerri, localidad cercana a Bahía Blanca, se ofreció como centro de refugiados al no haber sufrido daños en su infraestructura.
Con el fútbol como puente solidario, la comunidad deportiva se organiza para brindar ayuda en medio de la emergencia, demostrando una vez más su compromiso social.