El Fondo Monetario Internacional (FMI) aseguró ayer que la deuda pública argentina «no es sostenible», que el superávit fiscal necesario para enfrentar su pago «no es económica ni políticamente factible», y reclamó una «apreciable» quita a los acreedores privados.
Así lo hizo saber el FMI a través de un documento luego de que una misión técnica del organismo finalizara ayer una semana de revisión de las cuentas públicas del Estado argentino.
Argentina firmó, primero en junio, y luego en septiembre del 2018, sendos acuerdos con el Fondo, por el cual el organismo le ofreció créditos por unos 53.700 millones de dólares, de los cuales desembolsó de manera efectiva 44.000 millones hasta julio del año pasado.
Una delegación del Fondo, integrada por el encargado del caso Argentino, Luis Cubeddu, y la vicedirectora del Hemisferio Occidental, Julie Kozack, se entrevistó desde el miércoles pasado con distintos ministros y funcionarios argentinos para elaborar este informe, con vistas a refinanciar esta deuda, que es solo una parte de lo que debe el Estado argentino.
Ante esto, Alberto Fernández señaló que: «Nos acusaban de populistas e irresponsables pero resulta que hoy nos despertamos todos con que el que nos dio la razón es el FMI, que no era mentira lo que decíamos y que, si se plantea seria y sensatamente cómo enfrentar las cosas, hasta el FMI puede darnos la razón”.
«Por primera vez en la historia, el Fondo promueve semejante reconocimiento y, por primera vez, le dijimos que nos dejen hacer el plan de salida a nosotros y fue aceptado», insistió el Presidente.
«Ya viví una experiencia parecida con Roberto Lavagna en 2003 y podemos hacerlo otra vez», agregó Fernández.
A su vez, el Ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán afirmó en las últimas horas que seguirán dialogando estrechamente con el FMI, con el objetivo de profundizar una relación crecientemente constructiva».
La deuda «no es sostenible»
Lo afirmó el Fondo Monetario Internacional en las últimas horas, tras finalizar la semana de revisión de las cuentas públicas del Estado Argentino. Alberto Fernández se mostró conforme e ilusionado en mejorar la situación económica del país