Los controles en la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano

La ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, aseguró que existe «un fuerte respaldo» de la ciudadanía a las medidas dictadas por el presidente Alberto Fernández para mitigar los efectos de la pandemia del coronavirus, y afirmó que el acatamiento de las restricciones a la circulación nocturna «es muy importante», ya que disminuyó el tránsito en más del 50 % desde que entró en vigencia el decreto presidencial.

«La reflexión es que hay un acatamiento grande a las medidas dictadas por el presidente, un fuerte respaldo de todos. La gente acompaña las medidas», dijo Frederic tras afirmar que también disminuyó más del 46 % la circulación de pasajeros en el transporte público en el horario de las restricciones.

Para la funcionaria nacional, el «respeto» de la sociedad a las restricciones «es muy importante» y señaló que «las autoridades de la Ciudad de Buenos Aires comparten la evaluación respecto a que el balance es positivo».

Según los informes que recibe el Ministerio de Seguridad, en base a los controles que hacen en la zona del AMBA, las cuatro fuerzas federales (Policía Federal, Gendarmería, Prefectura y la Policía de Seguridad Aeroportuaria), desde la puesta en vigencia del decreto presidencial del 9 de abril fueron infraccionadas unas 2.600 personas por circular sin autorización entre las 20 y las 6.

Además, se secuestraron 66 vehículos en los principales controles de acceso a la Ciudad de Buenos Aires.

Mientras que el secretario de Seguridad de la Nación, Eduardo Villalba, se refirió a los controles realizados durante el pasado fin de semana por la Policía bonaerense en distintos accesos, que ocasionaron grandes demoras en el tránsito.

«El sábado cuando las fuerzas federales advirtieron que la policía de la Provincia de Buenos Aires estaba realizando estos otros controles, enseguida nos hicieron un parte de la situación que se estaba presentando en algunas de las arterias de egreso a la Ciudad de Buenos Aires, y nos comunicamos inmediatamente con las autoridades respectivas para poder ordenar esto. De hecho, después del mediodía, esa situación fue menguando y no se volvieron a hacer los mismos cortes a la noche o al otro día», explicó Villalba.

Según las fuentes, el personal de la policía provincial fue advertido ya que no tiene la facultad de solicitar a los conductores el certificado de circulación, ya que en el horario diurno no hay restricciones.

«En estas circunstancias en donde hay una cantidad de situaciones que son excepcionales, la articulación con las distintas jurisdicciones se hace necesaria para poder ordenar y ajustar los detalles», señaló Villalba.

Compartir