El ex intendente de Quilmes, Martiniano Molina, dió una entrevista en el programa «Haro con H» de cara a las próximas elecciones en las que participará como pre-candidato a intendente por Juntos.
“Hay un enojo generalizado con los políticos que conmigo no lo siento. En general, yo siento mucho cariño, mucho respeto por haber elegido seguir acá. Valoran cosas increíbles como que siga viviendo en el río, o que ande en bicicleta, que para mi es algo que debería ser normal pero no lo es, es un mensaje para la clase política.” mencionó sobre como ve el panorama social.
“Soy un vecino mas que llegó a la política desde el mismo lugar, entendiendo que los políticos tenían que cambiar sabiendo que el único jefe son los vecinos” agregó.
Al preguntarle sobre su pasada gestión, recordó: “La experiencia no es menor, esta buenisimo que cuando hacer algo, aprendas de tus errores, de lo que hiciste bien, de cómo conformar los equipos” y remarcó que “Yo respondo hasta la última pregunta, la última inquietud, yo lo hago con el corazón, con todo el cuerpo.”
“Algunos que hablaron de casta y demás, que vienen de la política hace mucho, les digo que yo no soy de ninguna casta, siempre estuve aca en Quilmes, fui al Nacional Buenos Aires, siempre viví acá.” dijo al respecto del crecimiento de los libertarios y agregó sobre su estilo de vida “a mi me gusta poner los pies en la tierra y agarrar cosas de mi huerta. Nosotros no tenemos tele, no les damos el celular a mis hijos, a la mas grande de 20 le di el celular recién a los 15 y hoy es una piba mas. Son los valores de la familia, nuestros viejos nos dieron la formación desde el respeto y desde el amor, y del compromiso con el hacer.”
En cuanto a sus compromisos de gestión, aseguró que “primero hay que atender la seguridad, hay que sentarse con las fuerzas federales y de la provincia provincial todos los días. Los sentas y generas un plan de seguridad en base a un mapa del delito. No hay plan de seguridad, no hay soluciones profundas.”
“Volver a los corredores escolares seguros, volver a los operativos anti motochorros, volver a monitorear en serio y a mostrar cómo monitoreas.” contó sobre algunas de las medidas.
“Vemos una sociedad que cada vez está más pobre y que dependa mas de los planes y los recursos del Estado. No es que estamos en contra de los planes, hay que modificar ese formato para que la gente tenga libertad y pueda trabajar, y hay que ayudarlo a formarse, a capacitarse , a estudiar, y eso lo tiene que hacer el Estado.” dijo sobre la composición del gasto público.
“El Estado tiene que ser más chico, más eficiente. Los países que salieron adelante lo hicieron con un estado pequeño y eficiente, por eso creemos que se necesitan reformas profundas” adhirió.
“El que necesita el plan lo va a tener, el que necesita el subsidio lo va a tener, pero a su vez van a tener que capacitarse y formarse y le van a llegar ofertas de laburo, a la segunda que no acepte, se le va a sacar el plan.”
En cuanto al empleo en el Municipio, dijo que “debemos facilitar a los que quieren emprender. Desburocratizar los trámites, hacerlo online” y que “al que tome quilmeños, le vamos a bonificar tasas municipales. Esto tiene que ser una ordenanza, que es lo que vamos a hacer, para aprobarlo. También vamos a trabajar con los centros comerciales a cielo abierto, escuchando sus propuestas y acompañándolos.”
“También vamos a potenciar nuevos lugares, como es el rio” manifestó.
En cuanto a la interna de Juntos, dijo que: “yo hable con Walter: “si te toca ganar voy a estar ahí felicitándote, conta conmigo para lo que quieras.” Yo personalmente no tengo nada contra nadie.”
Si llegase a ganar, aseguró que : “Iría a fondo desde el primer día con todo lo que hay que hacer. Hoy tenes que ir a fondo desde el primer dia, no podes dudar ni un minuto.”
«Lo que necesitamos es mano firme, para tomar decisiones de la política en la política pública y a su vez eso lo tenés que mantener mediante acuerdos, para hacer leyes y cambiar las que haya que cambiar» finalizó.