El entrenador de Argentino de Quilmes, Pedro Monzón, dio un mensaje concienciando a los jugadores juveniles y profesionales del Mate.
Moncho grabó el video desde su casa; el mismo fue publicado en las redes sociales del Mate.
«Quiero hablarles a los juveniles, a los jugadores profesionales, a los dirigentes, a los socios Vitalicios y a los hinchas del Mate. Debemos cuidarnos para seguir viviendo. Hay que quedarse en casa como nos piden», manifestó.
Agregó: «los jugadores del plantel, que son 23, están trabajando desde sus casas. Cuando nos toque volver a los entrenamientos volveremos a trabajar como lo hacíamos antes. También los juveniles que trabajan en el plantel profesional, sigan entrenándose para tener su oportunidad en la Primera División. Algunos chicos no me conocen ni a mí ni al resto del cuerpo técnico, ya tendremos la oportunidad de charlar y compartir un día de trabajo cuando todo esto finalice».
Monzón tuvo una estupenda carrera como futbolista: consiguió dos torneos internacionales con Independiente -logró una Copa Libertadores y una Copa Intercontinental- y jugó el Mundial de Italia 1990 con el seleccionado nacional. Temperamental dentro y fuera del campo de juego, pero sincero a la hora de explicar sus ideas. Ganó respeto en los vestuarios de todos los equipos que dirigió. Por eso sus comentarios y opiniones infunden respeto y cariño en la institución quilmeña.
«La salud es lo más importante, pero para cumplir su sueño primero hay que ser responsable. Hay que hacer lo que nos indican, debemos esforzarnos. Los que estudian deben seguir estudiando, los que no estudian deben hacerlo», sostuvo.
«Estamos luchando contra la pandemia, hay que ganarle al coronavirus. Creo que esta situación va a terminarse, esperemos que pronto. No sabemos cuándo terminará, pero no pierdan su ilusión. Sé que su objetivo es jugar en Argentino de Quilmes, tener esa hermosa chance, que ese sueño no se apague por esta pandemia y la crisis», argumentó.
«Sean responsables, cumplan con el aislamiento obligatorio. El esfuerzo que tienen en cada entrenamiento debe ser el mismo que deben hacer desde sus casas, cumpliendo con la cuarentena. Esto va a pasar, esto se va a terminar. No bajen los brazos», exclamó.
«Cuídense, respeten las medidas que decretó el Gobierno. Tenemos que estar enfocados desde nuestro lugar: quedarse en casa. Hay que ser solidario y quedarse con familia, con sus abuelos, con sus hermanos», dijo.
«Les mando un abrazo a todos los chicos del fútbol infantil y juvenil del Mate, no abandonen su sueño, tanto de algún de llegar a Primera y de llegar a la Selección Argentina. Un abrazo grande a todos y a sus familias», culminó el experimentado director técnico.
deportes@elsolnoticias.com.ar
Fernando Martini